window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Campaña evita deportación de colombiano detenido en Manhattan

Juan Vivares acudió a una cita de inmigración para seguimiento a su pedido de asilo y terminó arrestado en el edificio 26 Federal Plaza

Juan, Yahaira y su hijo antes de que él fuera detenido por ´La Migra'.

Juan, Yahaira y su hijo antes de que él fuera detenido por ´La Migra'. Crédito: Suministrada

NUEVA YORK – Momentos de esperanza vive la dominicana Yahaira Burgos luego de enterarse que su esposo no será deportado a Colombia. Juan Vivares fue detenido por las autoridades de Inmigración  la semana pasada cuando acudió a una cita para revisar su solicitud de asilo político.

Vivares se presentó el martes pasado a una corte de Inmigración en el edificio del 26 Federal Plaza, en el Bajo Manhattan, pero en lugar de recibir buenas noticias lo que consiguió fue que lo detuvieran y lo trasladaran a Luisiana. Desde entonces, la angustia de Yahaira era insostenible ante la incertidumbre sobre qué ocurriría con el padre de su bebé.

Luego de una intensa campaña a su favor, apoyada por miembros del sindicato al que pertenece esta Yahaira,  funcionarios electos  y líderes comunitarios, la dominicana recibió noticias esperanzadoras: el proceso de deportación de Vivares será paralizado, por ahora, aunque no hay certeza de qué pasará con su caso o si las autoridades migratorias intentarán devolverlo a su país en el futuro.

“Estoy contenta porque ya no lo deportaron, pero todavía falta que lo traigan”, dijo Burgos al canal Telemundo 47.

El presidente del sindicato 32BJ que apoyó a Burgos para que liberasen a su esposo confirmó que la deportación de Vivares quedó paralizada. “El caso de Juan ha sido revisado y hay una oportunidad nuevamente para que pueda pedir quedarse en este país por razones de asilo político”, aseguró al mismo medio.

Vivares inició su solicitud de asilo político luego de llegar a Estados Unidos en el 2011 escapando de las amenazas políticas que sufría en Colombia, sin embargo su requerimiento fue negado en 2013 por falta de evidencias.

Cuatro años después, esta familia volvió a ver su tranquilidad afectada luego de la detención de Vivares. Burgos trabaja como portera de un edificio, ,y con la detención de su esposo, el cuidado de su pequeño hijo se ha visto complicado por los exigentes horarios de su jornada laboral.

Mi bebé es el que más está afectado“, dijo Burgos al destacar el apoyo que significa su marido para la familia.

Vivares se desempeña como electricista en NYC y, según los abogados que defienden su caso, no tiene un historial criminal que justifique su deportación por ese motivo.

En esta nota

Inmigración ICE Era Trump
Contenido Patrocinado