ICE califica como “peligrosos” volantes falsos que piden delatar a indocumentados
Los volantes pidiendo delatar a inmigrantes aparecieron en varias zonas transitadas Washington DC

De acuerdo al Southern Poverty Law Center (SPLC), en 2016 había 892 grupos de odio. Crédito: Getty Images
WASHINGTON.- La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) negó este viernes estar detrás de volantes que han aparecido en diversos vecindarios de la capital estadounidense para delatar a inmigrantes indocumentados, calificándolos de “peligrosos e irresponsables”.
Los avisos, pegados en paradas de autobuses en un sector de la ciudad, parecen lucir el sello oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), advierten de que ayudar a inmigrantes indocumentados es un delito, y ofrecen un número telefónico gratuito para denunciarlos.
Sólo que, según confirmó ICE en una declaración enviada hoy a este diario, los volantes son falsos y no tienen el apoyo del gobierno federal.
“Al igual que falsos informes de puntos de control migratorios o redadas aleatorias, avisos como estos son peligrosos e irresponsables. Cualquier persona que activamente incita al pánico o miedo de las autoridades policiales le hace daño a la comunidad, y pone en peligro la seguridad pública y las propias personas que dicen apoyar y representar”, dijo ICE.
En su cuenta en Twitter, ICE aseguró además de que sus agentes hacen cumplir las leyes migratorias del país de forma “justa y eficaz”.
ICE ERO enforces the nation's immigration laws in a fair & effective manner pic.twitter.com/RApguduSAY
— ICE (@ICEgov) June 2, 2017
El Distrito de Columbia, sede de la capital estadounidense, figura entre centenares de ciudades que se han declarado “santuario” en todo el país, y ha ensalzado las contribuciones de los inmigrantes en la ciudad, con o sin papeles.
#MPD has longstanding policy — prohibits officers from asking re citizenship/residency status to determine documentation. #SaferStrongerDC pic.twitter.com/pP1PJftQ0N
— DC Police Department (@DCPoliceDept) June 1, 2017
La oficina de la alcaldesa, Muriel Bowser, dijo en Twitter que ha contactado a la policía metropolitana y al Departamento de Obras Públicas para eliminar los volantes, que han aparecido en parques, postes, y paradas de autobuses en varias zonas transitadas de la ciudad.
También emitió un recordatorio de que la ciudad “respeta y valora a todos sus residentes, sin importar su estatus migratorio”.
We have been alerted to flyers regarding US Immigration and Customs Enforcement – please know that these are not real. [1/3] https://t.co/fdKfmLm93v
— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) June 1, 2017
“DC sigue siendo una ciudad santuario porque nuestras vecindades y nuestra comunidad son más seguras y más fuertes cuando nadie tiene miedo a llamar a nuestro gobierno en busca de ayuda”, dijo Bowser.
And a reminder that we respect all DC residents no matter their immigration status. Washington, DC remains a sanctuary city. #DCvalues [3/3]
— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) June 1, 2017