Trump reemplaza a asesor de Seguridad Nacional con John Bolton

McMaster dijo que la interferencia de Moscú en las elecciones de 2016 era "incontrovertible". Getty Images Crédito: NICHOLAS KAMM | Getty Images
WASHINGTON- El presidente Donald Trump anunció este jueves que reemplazará a su asesor de Seguridad Nacional, H.R. McMaster, con John Bolton, un funcionario considerado un “halcón” en política exterior y que despierta temores de que impulsará más intervenciones militares de EEUU en el mundo.
Trump anunció el cambio desde su cuenta en Twitter, desde donde hace unas semanas también despidió a su secretario de Estado, Rex Tillerson, quien cumplió hoy mismo su último día en el Departamento de Estado.
“Me complace anunciar que, efectivo el 4/9/18, @AmbJohnBolton será mi nuevo Asesor de Seguridad Nacional. Estoy muy agradecido por el servicio del General H.R. McMaster quien ha hecho un trabajo sobresaliente & siempre será mi amigo. Habrá un traspaso oficial el 4/9,” dijo Trump.
I am pleased to announce that, effective 4/9/18, @AmbJohnBolton will be my new National Security Advisor. I am very thankful for the service of General H.R. McMaster who has done an outstanding job & will always remain my friend. There will be an official contact handover on 4/9.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 22, 2018
El nombramiento de Bolton, ahora comentarista de la conservadora Fox News y embajador de EEUU ante Naciones Unidas durante la presidencia de George W. Bush, no requiere confirmación del Senado.
La Casa Blanca aseguró que McMaster no fue despedido sino que ya llevaba algún tiempo discutiendo con Trump su salida, por lo que no está relacionada con “ningún momento o incidente”.
En Bolton, Trump ha encontrado a una persona que congenia con él, aunque tiene un estilo combativo y una reputación de “pocos amigos” que podría generar roces en la Administración, según observadores.
En el pasado, Bolton se opuso a esfuerzos diplomáticos con Irán, promovió la guerra en Irak, apoyó suprimir fondos para Naciones Unidas y, recientemente, ha apoyado ataques preventivos contra Corea del Norte para presionar por su desarme nuclear.
Bolton llevaba semanas discutiendo con Trump el reemplazo de McMaster y presuntamente le prometió al mandatario que “no empezaría guerras” si era seleccionado, según fuentes citadas por CNN.
Esta semana, Bolton causó sorpresa cuando afirmó que las recientes elecciones en Rusia, en las que salió reelegido Vladimir Putin, “fueron una oportunidad” para que éste manipulara sus propias elecciones para perfeccionar su práctica en otros países.
“Necesitamos una estrategia a largo plazo para bregar con países como #Rusia y #China, con sus gobernantes” de larga duración en el poder, dijo Bolton, reflejando una postura sobre Rusia que no necesariamente es compartida por Trump, quien felicitó a Putin por su victoria.
The recent Russian presidential election was a chance for #Putin to practice election meddling on his own elections so he can do it better elsewhere. We need a long term strategy to deal with countries like #Russia and #China with long standing rulers.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) March 20, 2018
El nombramiento de Bolton de inmediato afrontó objeciones y críticas de numerosos líderes demócratas y de grupos cívicos, que señalaron, entre otros problemas, los prejuicios de Bolton contra los musulmanes y sus vínculos con organizaciones anti-musulmanas.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que le preocupa que Bolton tiene un tendencia de recurrir a una “respuesta militar” primero para resolver problemas geopolíticos, y advirtió de que éste haría bien en controlar sus impulsos antes de iniciar conflictos bélicos en el mundo, en unos momentos en que la prioridad de EEUU debe ser “construir a la clase media acá en casa”.
Mr. Bolton’s tendency to try to solve every geopolitical problem w/ the American military first is a troubling one. I hope he will temper his instinct to commit our armed forces to conflicts around the globe, when we need to be focused on building the middle class here at home.
— Chuck Schumer (@SenSchumer) March 23, 2018
El senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, afirmó que Bolton es extremista y tiene un enfoque peligroso en cuanto a política exterior, por lo que tendría un “impacto peligroso en nuestra seguridad nacional”.
From his forceful advocacy for the Iraq War (which I proudly voted against), to his reckless approach to foreign policy, John Bolton is far outside the mainstream and I am deeply concerned about the dangerous impact he’ll have on our national security. https://t.co/QuyTCaIggh pic.twitter.com/nimMeP9QC4
— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) March 23, 2018
Trump hizo el anuncio tras una reunión con Bolton -que no apareció en la agenda de la Casa Blanca- y horas después de que su principal abogado en las investigaciones sobre la intervención de Rusia en las elecciones, John Dowd, renunció a su cargo, frustrado porque el mandatario, al parecer, no escucha ni acata consejos.
La Administración Trump ha sufrido numerosas renuncias y despidos pero Trump no lo ve como caos ni inestabilidad sino como fuente de “tremenda energía” porque genera vigorosas discusiones políticas.