Banda Machos
La Banda Machos puso de moda el baile de la quebradita y la tecnobanda. Crédito: EFE
Chicago/EFE – Más de 20 años de trayectoria artística y millones de discos vendidos respaldan a la Banda Machos, que, lejos de “colgar las botas” tiene programada para este año una cargada agenda de proyectos.
Sus integrantes no piensan bajarse de los escenarios sino “hasta que la gente diga ‘ya no los queremos'”, aseguró Agustín Mariscal Lara, líder de la agrupación.
Según el cantante y trompetista, la clave de su permanencia dentro de la música mexicana, que ha evolucionado significativamente en los últimos años con la creación de varios géneros, ha sido “la perseverancia y un oído sordo ante la crítica”.
“Han habido rumores, comentarios, pero una de las características de Banda Machos es que nunca nos ha llegado la tristeza, ni hemos dicho ‘ya estamos bajando (de popularidad)’. No, todo lo contrario”, aseveró el integrante del grupo fundado en 1990 en Villa Corona, Jalisco.
La agrupación, pionera y única sobreviviente de la tecnobanda, un estilo que impulsó el baile de ‘la quebradita’ en Estados Unidos y América Latina, tiene una agenda llena de trabajo que incluye varios proyectos especiales.
Entre ellos está su participación en la película ‘Get the Gringo’, que se estrenó esta semana en Austin, Texas, la grabación de su disco número 24 y su actuación en los conciertos de los cantautores Pepe Aguilar y Joan Sebastian en la gira “Dejando huella… Una historia musical”.