window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NASA vigila a tres asteroides que pasarán cerca de la Tierra

No hay peligro para la Tierra

NASA vigila los llamados Objetos Cercanos a la Tierra que pueden amenazarnos.

NASA vigila los llamados Objetos Cercanos a la Tierra que pueden amenazarnos. Crédito: urikyo33 | Pixabay

La NASA advierte que tres objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) se dirigen hacia nuestro planeta, y el momento en que pasarán más cerca será este miércoles 20 de noviembre.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) se mantiene observando estos asteroides cercanos a nuestro planeta.

Relacionada: NASA: el meteoro que se vio en San Louis era una bola de fuego de 220 libras del cinturón de asteroides

El primero de los asteroides de este miércoles, y el más grande —mide de 50 a 110 metros de ancho—, es el asteroide 2019 UK6 que fue observado por primera vez el pasado 24 de octubre, pasará aproximadamente a las 06:20 GMT.

El segundo asteroide (2019 WF), fue visto por la NASA hace apenas dos días, alcanza hasta unos 24 metros de ancho y hará su aproximación a la Tierra a las 11:44 GMT. Se trata del objeto de los tres que más se acercará a la Tierra, pasará a una distancia que equivale a casi el doble de la distancia a la Luna.

El último, un asteroide 2019 WE, también avistado recientemente, tiene un tamaño de hasta unos 27 metros de ancho y pasará a las 21:50 GMT. Según la NASA, ninguno de los tres objetos representa una amenaza para nuestro planeta.

Según CNEOS, 2019 WF y 2019 WE están clasificados como asteroides Apolo, lo que significa que sus órbitas se cruzan con las de la Tierra a medida que el planeta viaja alrededor del Sol. 2019 UK6, por otro lado, no sigue un camino de cruce de la Tierra.

Aunque los tres asteroides tendrán aproximaciones cercanas a la Tierra mañana, los datos del CNEOS indican que ninguno de ellos está en peligro de chocar con el planeta.

En esta nota

Ciencia NASA Astronomía Espacio asteroides Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS)
Contenido Patrocinado