window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

12 beneficios de incorporar el maracuyá a tu dieta diaria

La naturaleza le ha dado a la humanidad una variedad de frutas comestibles que cuentan con variedad de sabores y olores únicos, y que a su vez otorgan beneficios a la salud por sus múltiples nutrientes

maracuyá

Crédito: Shutterstock

El maracuyá, también conocido en algunos países como parchita o granadilla, es una fruta tropical originaria Sudamérica y Centroamérica, que se caracteriza por tener un sabor dulce pero cítrico a la vez.

Esta fruta cuenta con múltiples propiedades nutritivas y medicinales, las cuales le dan un enorme beneficioso para la salud del organismo sin importar la edad. 

Entre los nutrientes que posee están la vitamina A y C, minerales como potasio, calcio, hierro, fibra, carbohidratos y antioxidantes.

Beneficios que aporta al organismo

Foto de Pixabay

  • Previene las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, derrame cerebral, entre otras.
  • Combate el envejecimiento, alteraciones en el ADN, aumento en el nivel del colesterol y diabetes.
  • Ayuda a tener una mejor digestión.
  • Contribuye a la reparación de los tejidos.
  • Previene el cáncer.
  • Fortalece los huesos del cuerpo.
  • Mejora los síntomas del asma.
  • Relaja el cuerpo, por lo que tiende ayudar a dormir.
  • Previene las enfermedad respiratorias.
  • Excelente para ayudar a bajar de peso.
  • Disminuye el riesgo de padecer de enfermedades degenerativas.
  • Evita la anemia.
  • Evita y combate el estreñimiento.

El maracuyá puede tomarse en jugo, postres, helados, mermeladas y jaleas. Definitivamente es una fruta que puede añadirse a nuestra alimentación sin problemas, sin embargo, consulta a un nutricionista si es un alimento adecuado para tu condición y organismo. 

En esta nota

Salud Alimentación
Contenido Patrocinado