window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bloomberg reta ley de salario mínimo

Manhattan – El alcalde Michael Bloomberg ha demandado al Concejo de la ciudad de Nueva York para bloquear unas leyes que subiría el salario mínimo a los empleados de compañías que reciben subsidios de la Ciudad.

Esta medida, que entra en vigor en septiembre, garantizaría que los empleadores que reciben subsidios tengan que pagar a sus empleados con beneficios por los menos $10 a la hora o $11.50 si no reciben beneficios. El salario mínimo en el estado de Nueva York es $7.25 a la hora.

Bloomberg, que ya intentó vetar estas leyes, defiende que van en contra de los esfuerzos de la Ciudad para atraer y generar negocios que son necesarios para sustentar a la economía local.

El Concejo, que votó en contra del veto del alcalde por un margen de 46 a 5, emitió un comunicado para mostrar su desaprobación con la decisión tomada por Bloomberg, reincidir en que tienen la potestad para aprobar estas leyes y anunciar que batallarán en la corte.

“Es una decepción que el alcalde haya escogido enfrentarse a estas leyes en lugar de apoyarlas”, decía el comunicado.

En esta nota

salario Bloomberg
Contenido Patrocinado