Los capos que quedan
MÉXICO, D.F. “¿No le deja un mal sabor de boca no haber atrapado a Joaquín “El Chapo” Guzmán?, le preguntaron al presidente Felipe Calderón los periodistas de su tierra natal, Michoacán.
El mandatario no respondió, más bien, hizo un recuento: en su gobierno, las autoridades capturaron o abatieron a 37 de los 25 más buscados del país. “Hemos trabajado mucho”, concluyó en la penúltima semana de su gobierno para dejar la lista al que entra, a Enrique Peña Nieto.
Doce sanguinarios perfiles que se escurrirán o caerán, según la nueva política del gobierno entrante. Tres del cártel de Sinaloa, tres de los Zetas, dos de los hermanos Beltrán Leyva, dos de la Familia Michoacana y dos de los Carrillo Fuentes, uno del Golfo y uno de la Arellano Felix.
Fernando Sánchez Arellano, Héctor Beltrán Leyva, Francisco Hernández García, Juan Pablo o Eduardo Ledesma o Ríos Rodríguez, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, Servando Gómez Martínez, Dionisio Loya Plancarte, y Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo.
Mario Ismael Zambada García, Juan José Esparragoza Moreno, Miguel Ángel Treviño Morales, y Óscar Omar Treviño Morales, “El Borrado”
Entre los arrestados, Calderón sumó a Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, Ignacio”Nacho” Coronel, Nazario Moreno González, “El Chayo”, Vicente Carrillo Leyva, “El Ingeniero”, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.