11.2 millones de boletos resultaron ganadores en el mismo sorteo de Powerball en el que Edwin Castro se llevó los $2,000 millones en California
Castro, quien no se ha presentado públicamente y tampoco ha hecho declaraciones directas a medios de prensa, figura como demandado en un pleito en el que otro hispano, identificado como José Rivera, alega que le robaron el boleto ganador comprado en Joe’s Service Center en Altadena
![Boletos Powerball](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/03/GettyImages-504690112.jpg?resize=480,270&quality=80)
Venta de boletos de Powerball en San Lorenzo, California. Crédito: Justin Sullivan | Getty Images
Más de 11.2 millones de boletos resultaron premiados en el sorteo de Powerball realizado el 8 de noviembre en el que el hispano Edwin Castro, residente en California, se llevó el “jackpot” de $2,000 millones.
En un comunicado el mes pasado en el que la Lotería de California anunció a Castro como ganador del premio mayor, se informó que millones de jugadores a nivel nacional obtuvieron premios al acertar varias combinaciones de la serie ganadora.
Los números ganadores de la tirada fueron: 10, 33, 41, 47 y 56, con el Powerball 10.
En California, otras dos personas acertaron cinco de los seis números del Powerball para obtener $1 millón cada una.
En el caso de este sorteo, la Lotería de California se quedó con $156.3 millones de dólares que serían destinados al sistema de educación pública, como disponen las leyes estatales. Esa cantidad es la más grande reportada en la historia de “jackpots” ganados en la demarcación.
En total, la Lotería de California, que es una agencia estatal que se autofinancia con los ingresos de la venta de los boletos, ha dirigido más de $41,000 millones para las escuelas públicas entre los grados K-12, colegios comunitarios y universidades desde que se vendió el primer tiquete en el 1985.
Consecutivamente, por los pasados 22 años, la lotería ha contribuido en al menos $1,000 millones a las escuelas públicas.
Las autoridades estatales estimaron, además, que en el año fiscal 2021- 2022 entregaron unos $2,000 millones a las escuelas públicas de California, otra cifra récord, por concepto de comisiones de lotería.
Por boletos de juegos de sorteo vendidos en California, 40 centavos de cada dólar (80 centavos de cada boleto de $2 del Powerball) son dirigidos a la educación pública.
Castro, identificado por la oficina como el ganador legítimo del premio, terminó llevándose $997.6 millones del monto total al reclamar el dinero en un solo pago y no en 30 entregas anuales.
“Por mucho que estoy conmocionado y extasiado de haber ganado el Powerball, el ganador real es el sistema de escuelas públicas de California“, indicó en las declaraciones escritas.
“La misión de la Lotería de California, que es proporcionar financiación suplementaria para la educación pública en California— tanto escuelas públicas como universidades—, hace de esta una gran victoria para el estado. Como alguien que recibió la recompensa de haber sido educado en el sistema de educación pública de California, es gratificante escuchar eso, que como resultado de mi ganancia, el sistema de educación pública de California se beneficia grandemente también”, añadió.
Castro no se ha presentado públicamente y tampoco ha hecho declaraciones directas a medios de prensa bajo el argumento de que prefiere mantener su privacidad, a pesar de que las reglas de la lotería en California obligan a revelar la identidad de los ganadores de premios mayores.
El ganador reconocido figura como demandado en un pleito en el que otro hispano, identificado como José Rivera, alega que le robaron el boleto ganador de los $2,000 millones comprado en Joe’s Service Center en Altadena.
Sigue leyendo: