Jugadora de Suecia denunció que FIFA obligó a su selección a mostrar sus genitales para verificar si realmente eran mujeres

Según Nilla Fischer la razón del acto que catálogo como humillante y denigrante fue la sospecha de la presencia de hombres en la selección de Guinea Ecuatorial durante el Mundial de Alemania 2011

Nilla Fischer durante una práctica con su selección durante la Copa del Mundo en 2019.

Nilla Fischer durante una práctica con su selección durante la Copa del Mundo en 2019. Crédito: Alex Grimm | Getty Images

La excapitana de la selección femenina de fútbol de Suecia, Nilla Fischer, denunció este lunes en su biografía que durante la previa del Mundial 2011 la FIFA la obligó a ella y al equipo entero a mostrar sus genitales con el fin de que el ente verificara si efectivamente eran mujeres biológicas.

Durante el recién publicado libro titulado “Jag sa inte ens hälften” (No dije ni la mitad). Fischer aseguró que la orden del desnudo de las jugadores provino directamente desde los altos cargos de la FIFA y que todo tuvo su origen en las sospechas de que dentro de la convocatoria de Guinea Ecuatorial en el Mundial de Alemania 2011 habían hombres.

“Cuando me enteré de la sorprendente exigencia, eché humo. En medio de un Mundial, los peces gordos de la FIFA quieren que mostremos nuestros genitales. Nos informaron de que los próximos días no nos afeitáramos ‘allí abajo’ y que luego se lo enseñásemos al médico. Nadie lo entiende, pero hacemos lo que nos piden y nos preguntamos qué está pasando”, escribió la escandinava.

Fischer también contó sobre la experiencia que fue completamente “desagradable y humillante” y que la realizó una fisioterapeuta supervisada por un médico que se ponía de espaldas al momento del chequeo.

Nilla Fischer durante una conferencia de prensa en el Mundial Femenino de mayores en 2019. FOTO: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images
Nilla Fischer durante una conferencia de prensa en el Mundial Femenino de mayores en 2019. FOTO: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images
Crédito: FRANCK FIFE | AFP / Getty Images

“La forma en la que se hizo fue excesiva. Creo que fue por eso que ninguna de las jugadoras lo ha contado hasta ahora. Nos dimos cuenta de que solo se hablaría de eso. Como escribo en el libro, no fue nada agradable”, declaró Fischer a medios suecos.

El entonces médico de la selección femenina sueca, Mats Börjesson, confirmó lo ocurrido, aunque asegura que se hizo antes del Mundial y que no hubo mala intención.

“La FIFA no hace estas cosas con mala fe. El deporte ha tratado de hacer justicia con las chicas, para que no sea necesario entrenarte toda una vida y entonces te encuentres con algo que es una ventaja absurda”, dijo Börjesson al diario “Aftonbladet” en alusión a la posible inclusión de hombres camuflados en equipos femeninos.

Fischer, de 38 años, fue internacional 194 veces con la selección sueca entre 2001 y 2022 y participó en cuatro Mundiales y tres Juegos Olímpicos.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain