Cada vez más los estadounidenses toman decisiones de empleo a partir de los consejos de TikTok
Una encuesta muestra que un tercio de la generación Z ha tomado decisiones relacionadas con su carrera a partir de los consejos de TikTok
Un estudio de ResumeBuilder.com muestra que hay un número creciente de creadores de TikTok con diversos orígenes que brindan todo tipo de consejos profesionales en la plataforma y que cada vez más los estadounidenses recurren a ellos para consultarlos sobre sus carreras.
Para obtener más datos sobre la información relacionada con la carrera que los trabajadores de la Generación Z y los millennials obtienen de TikTok y cómo les ha influido, ResumeBuilder.com encuestó a 1,000 trabajadores de tiempo completo de entre 21 y 40 años.
La encuesta encontró que:
· La mitad de la Generación Z y los millennials reciben consejos profesionales en TikTok
· 1 de cada 5 miembros de la Generación Z han tomado decisiones basadas en los consejos de los creadores de TikTok
· El 88% dice que estas decisiones han tenido un impacto positivo en sus vidas
· El 11% de los encuestados dice que ha pagado a los creadores de TikTok por servicios relacionados con su carrera
Según el estudio, la mayoría de la Generación Z y los millennials usan TikTok. Más específicamente, el 77% de la Generación Z (21-26 años), el 59% de los millennials más jóvenes (27-33 años) y el 54% de los millennials mayores (34-40 años) utilizan la aplicación de redes sociales.
De quienes usan TikTok, el 86% (o la mitad de la muestra total) dice que recibe consejos profesionales de la plataforma con cierta frecuencia. En general, el 27% dice que recibe consejos profesionales en TikTok con frecuencia, mientras que el 38% dice que a veces y el 22% dice que no muy a menudo. Sólo el 14% dice que nunca lo hace.
Dos tercios de los encuestados que reciben consejos relacionados con su carrera de creadores en la plataforma dicen que confían mucho (18%) o algo (49%) en los consejos. Y según ResumeBuilder.com, es más probable que los miembros de la Generación Z confíen en la información que reciben que los millennials.
A pesar de que la mayoría de los consumidores de esta información dicen que confían en ella, la mayoría dice que encuentran información engañosa relacionada con su carrera. El 25% dice que encuentra información engañosa con frecuencia y el 53% dice que a veces lo hace.
“La mayoría de los creadores comparten su experiencia profesional personal y lo llaman coaching profesional, lo cual no es coaching“, dice Julia Toothacre, estratega profesional y de currículums de ResumeBuilder.com. “La experiencia personal es una forma de conectarse, pero no tiene en cuenta la experiencia, la personalidad y las necesidades únicas de sus seguidores.
“Los reclutadores y profesionales de recursos humanos son otro grupo que brinda asesoramiento, y la mayor parte de esa información es sólida porque están en el extremo de la contratación. Sin embargo, algunos reclutadores y profesionales de recursos humanos solo han estado en ciertas industrias o reclutadores para ciertos tipos de funciones, así que asegúrese de que se alineen con lo que usted hace”, agregó Toothacre.
Para consultar el reporte completo y su metodología, ingrese aquí.
Sigue leyendo:
· Empresas líderes en EE.UU. ayudarán a refugiados hispanos a conseguir empleo y avanzar en sus carreras
· ¿En qué estados de EE.UU. los empleadores tienen más problemas para encontrar personal?
· 1 de cada 8 estadounidenses jubilados planea volver a trabajar en 2024, por inflación y costo de vida