Acuerdo de $328 millones ofrece compensación para miles de conductores Uber y Lyft en Nueva York: plazo por vencer
Hasta el 31 de enero más de 100,000 conductores actuales y previos de Uber y Lyft en todo el estado Nueva York son elegibles para compensación y beneficios

Los servicios de traslados de Uber y Lyft se han vuelto muy populares. Crédito: Gene J. Puskar | AP
Más de 100,000 conductores actuales y de años recientes de Uber y Lyft en todo Nueva York son elegibles para recibir compensación y beneficios en virtud de los acuerdos alcanzados por la Fiscalía General estatal (OAG) por salarios no pagados.
La fiscal general estatal, Letitia James, está animando a los conductores de viajes compartidos que creen que Uber y Lyft les pagaron menos de lo debido a que presenten sus reclamaciones antes del 31 de enero de 2025 para recibir los fondos que les corresponden.
En noviembre la fiscalía estatal consiguió $328 millones de dólares para pagos atrasados a los conductores después de que una investigación de la OAG descubriera que Uber y Lyft les retuvieron fondos y no les proporcionaron beneficios valiosos, recordó NBC News.
Más de 100,000 conductores de todo el estado Nueva York son elegibles para recibir los fondos del acuerdo y los beneficios que se les otorgan en virtud. Al 18 de diciembre ya se habían presentado más de 88,000 reclamos. Para hacerlo, los conductores pueden visitar los portales de acuerdos de Uber y Lyft.
La fiscalía estatal está pidiendo a todos los conductores de viajes compartidos que verifiquen su elegibilidad y presenten una reclamo en línea antes de la fecha límite. “Los conductores de viajes compartidos ayudan a mantener a Nueva York en movimiento y merecen una compensación completa y justa por su arduo trabajo”, dijo ayer la fiscal James.
El acuerdo obtuvo $290 millones de dólares de Uber y $38 millones de Lyft en un logro histórico que también instituyó un “nivel mínimo de ingresos” para los conductores, licencia por enfermedad paga, notificaciones adecuadas de contratación y ganancias, y otras mejoras en las condiciones laborales de los conductores.
Los neoyorquinos que condujeron para Uber entre 2014 y 2017 o para Lyft entre 2015 y 2017 pueden ser elegibles para recibir dinero de los fondos del acuerdo, que se están distribuyendo en su totalidad entre trabajadores actuales y anteriores. Incluso quienes presentaron un reclamo anteriormente, pero no recibieron una respuesta deben hacerlo lo antes posible.
De 2014 a 2017 Uber dedujo los impuestos sobre las ventas y las tarifas del Black Car Fund (BCF) de los salarios de los conductores cuando en realidad los pasajeros deberían haber pagado esos montos. Uber tergiversó las deducciones en sus términos de servicio, diciéndoles que los conductores tenían “derecho a cobrar [al pasajero] por cualquier peaje, impuesto o tarifa incurrida”, aunque nunca se proporcionó ningún método para hacerlo a través de la aplicación Uber Driver.
Lyft empleó un método similar para estafar a sus conductores de 2015 a 2017, deduciendo un “cargo administrativo” del 11.4% de los pagos a los conductores en Nueva York, igual al monto del impuesto a las ventas y las tarifas del BCF que deberían haber pagado los pasajeros. El New York BCF es una organización sin fines de lucro que brinda seguro de compensación para trabajadores y otros beneficios a los operadores de automóviles negros en el estado.
Uber y Lyft tampoco proporcionaron a los conductores la licencia por enfermedad paga disponible para los empleados según la ley de la ciudad y el estado de Nueva York.
Además de pagar un total de $328 millones en pagos retroactivos a los ex conductores, James exigió que Uber y Lyft instituyeran un “piso de ganancias”, garantizando que los conductores en todo el estado reciban una tarifa mínima desde el despacho hasta la finalización del viaje. Quienes trabajan fuera de la ciudad de Nueva York ahora reciben un salario mínimo de $26 dólares por hora, ajustado anualmente por inflación, otro logro sin precedentes.
Los conductores de Uber y Lyft también reciben ahora una licencia por enfermedad paga garantizada, y ganan una hora de pago por enfermedad por cada 30 horas trabajadas, hasta un máximo de 56 horas por año. Esas empresas de traslados también deben notificar a los conductores el monto pagado por el pasajero después de cada viaje, ofrecer soporte de chat en la aplicación en varios idiomas y proporcionar a los conductores avisos de contratación y declaraciones de ingresos adecuados. Además, los conductores ahora podrán apelar todas las desactivaciones de las plataformas Uber y Lyft.