Población de personas sin hogar en Nueva York se duplicó en medio de crisis migratoria
El informe dice que la llegada masiva de solicitantes de asilo a Nueva York causó el aumento de personas sin hogar y otros experimentan inseguridad habitacional
La cantidad de personas sin hogar que viven en Nueva York subió más del doble en los últimos dos años, ya que la afluencia de inmigrantes a la Gran Manzana representa la mayoría de ese aumento.
Según un informe publicado por el interventor del estado, Thomas P. Dinapoli, entre enero de 2022 y enero de 2024, la cifra de personas en las calles se duplicó, mientras que en el resto de Estados Unidos solo aumentó un 21%.
El documento dice que la llegada masiva de solicitantes de asilo a la ciudad de Nueva York causó el incremento de las personas sin hogar.
“Un número cada vez mayor de neoyorquinos experimentan inseguridad habitacional, con un aumento alarmante en los últimos años en el número de personas sin hogar“, explicó Dinapoli.
Aunque la crisis fue impulsada en parte por los procedimientos de desalojo, la falta de viviendas que se ajusten al presupuesto de los más desfavorecidos y el aumento de los alquileres, los solicitantes de asilo representaron el 88% de la agudización de las personas en la calle en viviendas protegidas en la ciudad, reporto Fox News.
“La afluencia de solicitantes de asilo ha sido una razón clave para el crecimiento del número de personas sin hogar en la ciudad de Nueva York, e incluso en algunos condados del sur del estado”, manifestó DiNapoli.
“Muchas de las decenas de miles de solicitantes de asilo que llegaron a Nueva York no tenían dónde quedarse y eso aumentó el gasto y gran parte del crecimiento de la población sin hogar“, agregó.
Si bien la cifra de personas sin hogar en todo Estados Unidos llegó a un nuevo pico en 2024, los neoyorquinos representan el 20% de ese número, con 158,000 personas, fue más alta que la de todos los demás estados, excepto Hawái y el Distrito de Columbia.
Asimismo, el acrecentamiento de las personas sin vivienda en Nueva York, fue impulsado principalmente por la ciudad, que representó el 93% de la cantidad de personas sin hogar del estado.
Los niños también representan un tercio de la población sin hogar en el estado azul, una de las cifras más altas, y se ha duplicado en los últimos dos años hasta llegar a las 50,000 personas.
El interventor indicó que es necesario hacer más para ayudar a mantener a las personas en sus residencias, particularmente aquellos hogares con niños.
De acuerdo con el informe, la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde Eric Adams, anunciaron propuestas de viviendas asequibles en sus recientes declaraciones sobre políticas para este 2025.
El estado de Nueva York está implementando aparte, en la actualidad, un plan de vivienda de cinco años por $25 mil millones de dólares “para crear o preservar 100,000 viviendas asequibles”, según la Oficina de Política y Análisis Presupuestario.
Sigue leyendo: