Bukele anticipa acuerdo migratorio “sin precedentes” con EE.UU.

"No ocultamos nuestra simpatía", afirmó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (d), conversa con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, este lunes en El Congo (El Salvador).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (d), conversa con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, este lunes en El Congo (El Salvador). Crédito: Eduard Ribas | EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este lunes que su gobierno está a punto de cerrar un acuerdo migratorio “sin precedentes” con Estados Unidos, en el marco de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio.

Aunque el presidente salvadoreño evitó confirmar si se trata de un pacto de Tercer País Seguro, enfatizó que el alcance será mayor al de los convenios firmados en 2019.

“Se está finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario, pero es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo entre Estados Unidos y El Salvador, sino en toda América Latina”, declaró Bukele ante la prensa antes de su reunión con Rubio.

La figura de Tercer País Seguro permitiría a EE.UU. deportar a El Salvador a migrantes de otras nacionalidades que buscan asilo en territorio estadounidense, una medida que se implementó durante el gobierno de Donald Trump pero que fue revocada por la administración de Joe Biden.

Sin embargo, Bukele no especificó si este mecanismo será parte del nuevo acuerdo que negocia con Washington.

Además del tema migratorio, la administración de Trump evalúa otra medida de cooperación con El Salvador: el traslado de supuestos miembros del Tren de Aragua, la organización criminal de origen venezolano con presencia en Estados Unidos, a la prisión de máxima seguridad salvadoreña, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Este penal alberga a miles de pandilleros capturados durante el régimen de excepción impulsado por Bukele.

La reunión entre el mandatario salvadoreño y Rubio tuvo lugar en la residencia presidencial ubicada en la localidad de El Congo, con vista al lago de Coatepeque.

Desde un balcón, Bukele destacó la importancia de la relación con Washington y reafirmó su cercanía con Trump. “No ocultamos nuestra simpatía”, afirmó, subrayando que Estados Unidos es “el socio más importante” de su país.

Marco Rubio, quien se encuentra en una gira por Centroamérica, no hizo declaraciones antes de la reunión privada con Bukele, a la que también asistió la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco.

Se espera que en los próximos días la Casa Blanca o el Departamento de Estado oficialicen los términos del acuerdo.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

El Salvador Marco Rubio Nayib Bukele
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain