Batalla en la corte para que Administración Adams implemente expansión de vales de vivienda

Se llevó a cabo una diligencia en el tribunal de apelaciones, en un intento por obligar al alcalde a que ejecute una legislación

Batalla en la corte para que Administración Adams implemente expansión de programa de vales de vivienda

Batalla en la corte para que Administración Adams implemente expansión de programa de vales de vivienda Crédito: Edwin Martinez | Impremedia

Los cupones CityFHEPS, un programa subsidiado por la Ciudad para acelerar que neoyorquinos desamparados salgan de los refugios y sean ayudados a pagar las rentas de apartamentos permanentes, sigue siendo manzanas de la discordia entre la administración Adams y defensores de vivienda y el Concejo Municipal, quienes este martes se presentaron ante la corte de Apelaciones para intentar obligar al mandatario local a implementar el plan de ayuda, aprobado por la Legislatura en 2023.

Portando pancartas en las que calificaban a Adams como el gran promotor de desalojos y exigiendo al burgomaestre que eche el plan a andar, del que dicen ahorraría unos $730 millones a la Ciudad en vez de gastar recursos en albergues temporales que salen más costosos, los manifestantes mostraron su apoyo a defensores que acudieron al alto tribunal a presentar argumentos de apelación en el litigio que se adelanta para que la administración Adams le dé vía libre a los vales CityFHEPS.

Los defensores, que intentan que el tribunal reabra la solicitud de implementación, que fue desestimada el año pasado, insistieron en que no promulgar las leyes que reforman los cupones, que ampliarían la elegibilidad para recibir vales CityFHEPS a personas en riesgo de desalojo, eliminaría los requisitos de trabajo asociados con los cupones y aumentaría la elegibilidad de ingresos para poder recibirlos, dejará a miles de neoyorquinos de bajos ingresos indefensos contra el desalojo y la falta de vivienda.

El Alcalde se ha negado a seguir las leyes que aprobó el Concejo Municipal, que amplía el número de subsidios de vivienda en la ciudad y por eso tuvimos que presentar este pleito en la corte hace un año. El problema es que el primer juez que vio el caso, lo desestimó y tuvimos que hacer una apelación, donde estaos presentando argumentos y pidiendo que cambie la decisión del otro juez y reabra el caso para que podamos exigir que el Alcalde implemente las leyes aprobadas”, comentó en la manifestación Edward Josephson, abogado de la organización Legal Aid Society, con la esperanza de que en unos dos o tres meses reciban una respuesta positiva.

Christine C. Quinn, presidenta y directora ejecutiva de Win, una de las organizaciones de albergues más grandes de la Gran Manzana, advirtió que los vales CityFHEPS son una de las herramientas más poderosas para reducir la falta de vivienda en la ciudad de Nueva York, y exigió que no se siga con las trabas.

Manifestantes a favor de las leyes de vales de rentas en el parque Madison Square en Manhattan. Foto Edwin Martínez

“El Ayuntamiento reconoció correctamente este valor al aprobar ampliaciones históricas del programa que ayudarían a innumerables familias a encontrar una vivienda estable, al tiempo que proporcionarían ahorros de costos significativos a la Ciudad”, dijo la líder de poblaciones desamparadas. “La decisión de la Administración Adams de no promulgar estas reformas codificadas, no solo es ilegal, sino que le falla a nuestra ciudad mientras enfrentamos una crisis de falta de vivienda sin precedentes”.

Marco Balestri, defensor legal del equipo de defensa de la vivienda de la organización Neighborhood Defender Service of Harlem, advirtió que mantener la ley bajo llave hará que más familias caigan en el desamparo.

“Debemos implementar estas leyes para abordar finalmente la crisis de la vivienda, lo que evitará innumerables desalojos y preservará las viviendas asequibles existentes”, afirmó el líder comunitario.

Los vales de CityFHEPS son un salvavidas para muchos de nuestros clientes. Pero hay demasiados neoyorquinos que enfrentan el desalojo y que no califican para recibir asistencia según las pautas existentes. Los criterios de elegibilidad actuales obligan a las personas a perder primero sus hogares e ingresar al sistema de refugios antes de obtener asistencia para el alquiler, cuando CityFHEPS podría haberse utilizado para salvar sus hogares”.

Desde que la ley para ampliar la elegibilidad de dichos cupones de ayuda de rentas se ampliaron por el Concejo Municipal, el alcalde Adams mostró su oposición al articulado, incluso vetándolo sin éxito, pues asegura de implementarse la iniciativa CityFHEPS, le costaría a la Administración Municipal más de $17,000 millones de dólares, en un período de cinco años, que pondría en aprietos las finanzas de la Ciudad.

Edward Josephson, abogado de la organización Legal Aid Society. Foto Edwin Martínez

Liz García, vocera de la Alcaldía, manifestó que en el último trimestre del 2024, casi 10,000 apartamentos otorgados a neoyorquinos que salieron de los refugios, lo hicieron con ayuda de los vales CityFHEPS, y defendió que la administración municipal ha hecho una buena tarea con el sistema de vales tal y como está, logrando que cada vez más personas sin hogar consigan viviendas permanentes, a pesar de que actualmente las vacantes de apartamentos asequibles en la ciudad son de apenas 1.4%.

“Hemos tenido éxito en esta implementación gracias a las mejoras e inversiones que hemos realizado en CityFHEPS, incluida la eliminación de la regla de refugio de 90 días, el aumento de la dotación de personal y la ampliación de la elegibilidad y el acceso”, dijo la vocera. “Nos complace que el tribunal inferior haya estado de acuerdo con nuestra administración en que estas leyes iban más allá de la autoridad legislativa del Concejo Municipal, y tenemos la esperanza de que nuestros socios en el Ayuntamiento se unan a nosotros para seguir comprometidos con el trabajo para conectar a los neoyorquinos necesitados con una vivienda segura, asequible y permanente”.

La concejal Alexa Avilés, mostró su respaldo a la batalla que libran en los estrados la organización Legal Aid Society y la coalición HomesCantWait para instar a que la decisión de no implementarlo se revoque en apelación.

“Ya es hora de construir vías más sólidas para viviendas estables para los inquilinos en toda nuestra ciudad. Es crucial que ampliemos el acceso a los cupones CityFHEPS”, dijo la legisladora latina. “El grado de inestabilidad de la vivienda y de falta de vivienda que estamos presenciando en la ciudad de Nueva York no puede continuar. Es una crisis de derechos humanos y salud pública. Por lo tanto, la decisión de la Corte Suprema del Condado de Nueva York de abandonar el precedente de larga data que ha permitido al Consejo promulgar políticas de servicios sociales es peligrosa e irresponsable”.

Datos sobre los vales de vivienda para desamparados

  • $17,000 millones en cinco años costaría la ampliación de los vales de renta, según el Alcalde
  • 87,000 desamparados se estima viven actualmente en albergues en NYC
  • 400 días esperando acceder a viviendas permanentes tienen algunos desamparados
  • 38,000 familias y 92,000 personas en riesgo de quedarse sin hogar se verían beneficiadas con los vales de renta

En esta nota

DesamparadosNYC Eric Adams Vivienda asequible NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain