Segunda ola de gripe sacude EE.UU. con cifras récord de hospitalizaciones

La gripe alcanza niveles alarmantes en EE.UU., con 50,000 hospitalizaciones en una semana y un aumento preocupante en Nueva York

Gripe

Los expertos en salud indican que, en los próximos días, aumentarán los casos de gripe en todo el país. Crédito: Shutterstock

Estados Unidos enfrenta una segunda ola de gripe que ha alcanzado niveles de contagio no vistos en los últimos 15 años.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el 8% de las visitas médicas la semana pasada fueron por enfermedades respiratorias, un récord desde la pandemia de gripe porcina en 2009-2010. Este aumento masivo ha llevado a una saturación en los hospitales y a un llamado urgente a la vacunación.

Los datos de los CDC reflejan un panorama alarmante: cerca de 50,000 personas fueron hospitalizadas con el virus en solo una semana. Durante esta temporada de gripe, que se extiende de octubre a mayo, se han registrado 24 millones de casos, con 310,000 hospitalizaciones y 13,000 muertes. Además, un 32% de las pruebas de gripe realizadas han resultado positivas, un aumento significativo en comparación con el 18% del pico de la temporada pasada.

Algunos hospitales de NY y del país presentan colapsos por la cantidad de pacientes con gripe a los que deben atender. (Foto: Shutterstock)

Nueva York, en el epicentro de la crisis

Nueva York es uno de los 45 estados clasificados con actividad gripal “alta” o “muy alta”. Según el Departamento de Salud del estado, la semana pasada se registraron más de 53,000 casos positivos y 3,000 hospitalizaciones, reflejando un incremento respecto a la semana anterior.

Las residencias de ancianos y hospitales han experimentado un aumento del 19% en brotes de gripe en comparación con la semana previa. En total, Nueva York ha reportado 513 brotes en instalaciones de salud esta temporada. Además, en la ciudad de Nueva York, los casos de influenza A y B superaron los 22,000 en la última semana. Aunque hubo una leve reducción en comparación con la semana anterior, sigue siendo la cifra más alta en los últimos 5 años.

El impacto de la gripe ha sido tan grave que escuelas en al menos 10 estados se han visto obligadas a cerrar temporalmente debido a la gran cantidad de estudiantes y personal contagiados.

En la ciudad de Nueva York, 2 niños fallecieron recientemente debido a complicaciones relacionadas con la gripe, elevando el número total de muertes pediátricas en la temporada a 3. A nivel estatal, la cifra asciende a 9, mientras que en todo el país se han reportado 57 muertes infantiles por influenza.

Recomendaciones y llamado a la vacunación

Ante la creciente ola de contagios, el Departamento de Salud de la ciudad ha insistido en la importancia de la vacunación, especialmente para los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 65 y las mujeres embarazadas. La vacunación sigue siendo la mejor herramienta para reducir la propagación del virus y minimizar complicaciones graves.

Las autoridades sanitarias también recomiendan tomar medidas adicionales, como el uso de mascarillas en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Mientras la gripe sigue propagándose, otros virus respiratorios muestran señales de disminución. Las infecciones por el virus sincitial respiratorio (RSV) han bajado un 16% en Nueva York. Asimismo, los casos de Covid-19, que habían estado en aumento en la mayoría del país, ahora muestran una tendencia a la baja en varias regiones.

Vacunarse es una de las maneras en las que podemos protegernos en esta temporada de las enfermedades respiratorias. (Foto: Shutterstock)

La gran afluencia de pacientes con gripe ha puesto bajo presión a los hospitales y clínicas en todo el país. Las salas de emergencia están experimentando tiempos de espera prolongados, y el personal médico enfrenta una carga de trabajo extrema debido al aumento de hospitalizaciones.

Algunos hospitales han tenido que reprogramar cirugías no urgentes para poder atender la demanda de pacientes con síntomas graves de gripe. En varias regiones, las autoridades han implementado planes de emergencia para gestionar la crisis sanitaria.

Más allá de las acciones gubernamentales y médicas, la comunidad juega un papel clave en la prevención del contagio. Es fundamental que las personas con síntomas gripales eviten asistir al trabajo o la escuela para no propagar el virus. Además, se recomienda seguir prácticas básicas de higiene, como cubrirse la boca al toser y desinfectar superficies de uso frecuente.

Los expertos en salud pública advierten que la temporada de gripe aún no ha alcanzado su punto máximo y que es posible que los casos sigan aumentando en las próximas semanas. Se espera que el gobierno federal y los departamentos de salud estatales continúen reforzando las campañas de vacunación y adoptando estrategias para contener el brote.

El llamado a la acción es claro: vacunarse, mantener buenos hábitos de higiene y estar atentos a las señales de advertencia de complicaciones graves. Con un esfuerzo conjunto, se puede reducir el impacto de esta segunda ola de gripe y proteger a las comunidades más vulnerables.

Sigue leyendo:

* Infecciones respiratorias en invierno: mitos, realidades y consejos para cuidarte esta temporada
* Cómo la sopa de pollo ayuda a combatir los resfriados, según un experto en nutrición
* 5 cosas comunes que debes comer para NO enfermar de gripe

En esta nota

gripe
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain