¿Cuándo tirar los envases plásticos de la cocina?, esto dicen los expertos
Conoce los cuidados que debe tener a la hora de usar envases plásticos y cuando debe desecharlos

El uso continuo de envases plásticos hacen que se deterioren y hay algunas señales a las que hay que estar atentos para tirarlo cuanto antes. Crédito: Shutterstock
El uso de recipientes plásticos para preservar los alimentos se han convertido en una herramienta no solo para alargar la vida útil de los alimentos, sino para almacenar, congelar y eso a su vez facilita hacer comidas en los tiempos que deseamos. Una experta revela las señales que se pueden observar en los recipientes cuando ya es tiempo de tirarlos a la basura.
La especialista de la Autoridad Alimentaria de Finlandia, Merja Virtanen, explica al medio iltalehti.fi, que “los daños en el plástico pueden provocar que sustancias químicas y microplásticos migren del envase de plástico a los alimentos que entran en contacto con él”.
“La superficie de plástico puede dañarse, por ejemplo, por el roce o por temperaturas excesivamente altas. En el microondas, la temperatura de los alimentos puede aumentar mucho a veces y puede superar el límite de resistencia al calor del plástico”, explica.
Indica que “es probable que las manchas blancas que aparecen en la superficie del plástico sean el resultado de un procesamiento demasiado caliente”.
Sin embargo, hay que ser cuidados con el tipo de plástico que elegimos y el tiempo que usamos.
Aclara que “el uso individual de un envase dañado no causa ningún daño a la salud del consumidor, pero se debe evitar el uso continuo de envases de plástico dañados”.

¿Cómo deterioran los envases plásticos?

Las investigaciones evidencia que el uso de los envases plásticos para guardar alimentos, son una herramienta útil, pero su utilización continua puede liberar sustancias químicas al entrar en contacto con alimentos ácidos, muy calientes o al recalentar en el microondas, según Huffington Post.
Dentro de las previsiones que se debe tomar en cuenta a la hora de exponer los envases al calor del microondas, está revisar las etiquetas y las instrucciones de empleo para cerciorarse que son aptos para usarlo en el aparato.
Igual cuidado se debe seguir en el caso en el lavavajillas, donde se pueden dañar con los efectos del agua caliente y detergentes.
La experta explica que los dependiendo del tipo de plástico tiene una resistencia al calor limitada, en todo caso cuando se observen grietas o manchas blancas, es la señal para tirarlos a la basura.
También aconseja descartar envases de plástico para uso alimentario, sobre todo teniendo en cuenta que antes de la década del 2000, “es posible que los productos plásticos utilizaran sustancias que ahora están prohibidas debido a los compuestos que pueden disolverse en ellas”, cita iltalehti.
Sigue leyendo: