Comienzan los despidos de Trump en el Departamento de Salud y Servicios Humanos
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) experimentaron recortes significativos justo cuando su nuevo director, Dr. Jay Bhattacharya, asumía su cargo.

Robert F. Kennedy Jr., secretario del HHS. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP
Los empleados del HHS han comenzado a recibir notificaciones de despido desde el martes, en el marco de una reestructuración que podría resultar en la eliminación de hasta 10,000 empleos.
El anuncio llega poco después de que el presidente Donald Trump revocara los derechos de negociación colectiva para los trabajadores del departamento y otras entidades gubernamentales, informó The Associated Press.
Específicamente, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) experimentaron recortes significativos justo cuando su nuevo director, Dr. Jay Bhattacharya, asumía su cargo.
El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., presentó un plan la semana pasada para reestructurar el HHS, que es responsable de monitorear tendencias sanitarias, brotes epidémicos y administrar programas vitales como seguros médicos para millones de estadounidenses.
Esta propuesta incluye la creación de una nueva oficina llamada Administración para una América Saludable, que se espera que consolide varias agencias encargadas de gestionar miles de millones en servicios relacionados con la salud.
¿Cómo será el impacto de estos despidos?
Se espera que esta reestructuración reduzca la plantilla del HHS a aproximadamente 62,000 empleados, lo que representa casi una cuarta parte del personal actual. Otros 10,000 trabajadores han optado por planes de jubilación anticipada o separación voluntaria. Al menos cuatro directores fueron colocados en licencia administrativa en el NIH y se reportó la reducción casi total del equipo encargado de comunicaciones.
Un correo electrónico obtenido por The Associated Press indica que algunos empleados destacados del campus en Bethesda, Maryland, han recibido ofertas para trasladarse al Servicio de Salud Indígena en lugares remotos como Alaska.
Patty Murray, senadora demócrata, expresó su preocupación por las posibles consecuencias que estos recortes podrían tener durante emergencias sanitarias o desastres naturales: “Podrían cambiarle el nombre a Departamento de Enfermedades porque su plan pone vidas en grave peligro”.
Además, se están implementando recortes en departamentos estatales y locales debido a una reciente decisión del HHS que implica reducir más de 11 mil millones de dólares en fondos relacionados con la COVID-19.
Representantes sindicales recibieron un aviso indicando que entre 8,000 y 10,000 empleados serán despedidos, con un enfoque particular en posiciones dentro de recursos humanos, adquisiciones y tecnología informática. Estos despidos se centrarán también en aquellos puestos ubicados en “regiones de alto costo” o considerados “redundantes”.
Sigue leyendo:
– “Pensé que el libre mercado había llegado para quedarse, hasta que apareció Trump”
– “No cederemos”: el desafío de Alemania y la respuesta de México y Canadá ante los aranceles a los automóviles anunciados por Trump
– “Amigos, socios y aliados”: 4 datos que muestran la relación única entre EE.UU. y Canadá (y por qué el primer ministro canadiense la da por “acabada”)