Kristi Noem revela cuál será el próximo paso contra los indocumentados en EE.UU.

La secretaria de Seguridad Nacional anunció que renuevan un programa para evitar el fraude electoral el Estados Unidos y limitar el acceso a beneficios sociales

Kristi Noem revela cuál será el próximo paso contra los indocumentados en EE.UU.

Kristi Noem acusó a los indocumentados de "contaminar" las elecciones de Estados Unidos Crédito: Alex Brandon | AP

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, respaldó renovación el programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para el Acceso a los Derechos (SAVE) y señaló cuál será el próximo paso: frenar el supuesto fraude electoral y limitar el acceso a beneficios sociales por parte de inmigrantes indocumentados.

“Los inmigrantes indocumentados han explotado sistemas obsoletos para defraudar a los estadounidenses y contaminar nuestras elecciones”, escribió Noem en la red social X.

“El DHS está renovando el programa SAVE para garantizar que los funcionarios gubernamentales puedan verificar rápidamente los estatus migratorios, frenando así el fraude electoral y el acceso a los derechos”, dijo.

El mensaje de la secretaria llegó luego de que el DHS compartiera en exclusiva con Fox News los detalles de la reforma del programa SAVE, una herramienta creada en 1987 para permitir a agencias gubernamentales y fuerzas del orden verificar el estatus migratorio de personas no ciudadanas mediante datos biográficos y documentos como números de identificación I-94, SEVIS o de extranjero.

Según la información revelada, la nueva versión del sistema eliminará tarifas por búsquedas, permitirá verificaciones masivas más ágiles, integrará antecedentes penales y contará con una nueva interfaz digital “fácil de usar”, diseñada específicamente para evitar que los no ciudadanos obtengan beneficios públicos de manera indebida o participen ilegalmente en procesos electorales.

“El sistema SAVE renovado garantiza que los funcionarios gubernamentales puedan verificar rápidamente los estatus migratorios, frenando el fraude electoral y el acceso a la asistencia social”, indicó un portavoz del DHS a Fox News.

La reforma se implementará con el apoyo del Departamento de Eficiencia Gubernamental y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, como parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer los controles migratorios y administrativos.

La administración federal se enfrenta actualmente a decisiones judiciales, como la reciente intervención de la Corte Suprema que detuvo temporalmente la deportación de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Sigue leyendo:
• Kristi Noem reiteró advertencia a indocumentados: “Los perseguiremos y deportaremos”
• Robaron el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional: tenía $3,000 dólares en efectivo
• Campaña antimigrante del gobierno de Trump se transmite en la televisión de México

En esta nota

indocumentados DHS Kristi Noem
Contenido Patrocinado