Kristi Noem se reunió con la madre y la abuela de Jocelyn Nungaray: “Es un trágico recordatorio”

Jocelyn Nungaray fue asesinada en junio pasado presuntamente por dos venezolanos que entraron a Estados Unidos de irregular: Franklin Peña y Johan Martínez

Secretaria Kristi Noem se reunió con la madre de Jocelyn Nungaray: "Es un trágico recordatorio"

Alexis y Jacqueline Nungaray, madre y abuela de Jocelyn Nungaray, asesinada en Texas el año pasada por dos inmigrantes Crédito: Departamento de Seguridad Nacional | Cortesía

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reunió con Alexis Nungaray, madre de Jocelyn Nungaray, una adolescente de 14 años asesinada en Houston, Texas, el 16 de junio del año pasado presuntamente por dos migrantes venezolanos que entraron al país de forma irregular: Franklin José Peña Ramos y Johan José Martínez Rangel.

También conversó con Jacqueline Nungaray, abuela de la víctima.

“La historia de Jocelyn Nungaray es un trágico recordatorio de las consecuencias de las políticas de apertura fronteriza. He tenido la suerte de conocer a la madre y a la abuela de Jocelyn y escuchar sus recuerdos favoritos de ella”, expresó la funcionaria en un post en X.

Jocelyn Nungaray. Foto: Departamento de Seguridad Nacional / Cortesía

En un video que compartió en la red social, Alexis expresó que no entendía cómo los extranjeros habían entrado sin papeles a Estados Unido y que, aún así, las autoridades les hayan permitido estar en el país. Afirmó asimismo que los sujetos no tenían derecho a quitarle la vida a su hija.

“Me sentí traicionada por mi país”, expresó.

Alexis dijo estar agradecida con la administración del presidente Donald Trump por estar dispuesta a hacer cambios, reconocer el dolor que han atravesado como familia y entender que los ciudadanos estadounidenses importan.

Jacqueline, la abuela, agregó: “Estamos bendecidos y agradecidos de tener ahora una administración que va a luchar por nosotros y de contar con un sistema de apoyo”.

Kristi Noem subrayó que el Departamento de Seguridad Nacional reabrió la oficina de Participación de Víctimas de Delitos de Inmigración (Voice) para ofrecer apoyo a las víctimas y sus familias de delitos cometidos por inmigrantes que entraron a territorio estadounidense de forma irregular.

Franklin José Peña Ramos y Johan José Martínez Rangel. Foto: Houston Police Department / AP

“Es increíble saber que tenemos un lugar donde apoyarnos. Tenemos a quién llamar cuando no sabemos cómo afrontar esto, porque esto no es algo que debamos enfrentar solos. Deberíamos tener un inmenso apoyo de nuestro gobierno, y eso es lo que esta oficina va a hacer”, expresó Alexis.

“Gracias a ustedes, hay esperanza, tenemos apoyo, tenemos lucha y tenemos cambio. Solo lamento que el cambio haya llegado un poco tarde para nosotros”, dijo la abuela.

Sigue leyendo:
• Fiscalía buscará la pena de muerte para latinos acusados de asesinar a niña en Texas
• Jocelyn Nungaray: hispanos acusados del crimen tendrían vínculos con el Tren de Aragua
• Familiares de Jocelyn Nungaray agradecen el apoyo de Trump

En esta nota

DHS Kristi Noem
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain