¿Recibes beneficios del SNAP? Esto es lo que debes saber sobre la recertificación para no perder tu ayuda
Beneficiarios de SNAP deben renovar sus beneficios periódicamente para seguir recibiendo ayuda alimentaria esencial; conoce cómo y cuándo hacerlo

Con los cupones SNAP puedes adquirir productos frescos en establecimientos autorizados. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock
Si formas parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), lo que antes se conocía como los cupones de alimentos, sabes lo importante que puede ser este apoyo para cubrir necesidades básicas como la comida. Pero, ¿sabías que los beneficios no son permanentes y debes renovarlos cada cierto tiempo?
Este proceso se llama recertificación y es fundamental para seguir recibiendo el dinero en tu tarjeta EBT. Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es tan importante estar atento a las fechas.
¿Qué es el período de certificación?
Cuando tu solicitud al SNAP es aprobada, recibes una carta oficial donde se indica por cuánto tiempo podrás recibir los beneficios. Este plazo se conoce como período activo o de certificación, y puede durar desde un mes hasta tres años, según tu situación personal y el estado donde vives.
Durante ese tiempo, los fondos se depositan de manera automática cada mes. Pero cuando se acerca la fecha de vencimiento, recibirás una notificación oficial que te indica que es hora de recertificar. Si no actúas a tiempo, podrías perder el acceso a la ayuda.
¿Qué implica la recertificación?
Recertificar no es más que actualizar tu información: ingresos, tamaño del hogar y cualquier otro cambio que pueda haber ocurrido desde que comenzaste a recibir SNAP. Este paso permite a las agencias estatales verificar que todavía cumples con los requisitos del programa.
La mayoría de los estados envía una carta con una fecha límite para completar el proceso. En algunos lugares también puedes recibir recordatorios por mensaje de texto, correo electrónico o notificaciones en línea, dependiendo del sistema estatal.
Cada estado tiene sus reglas
Aunque SNAP es un programa federal, la gestión depende de cada estado, lo que significa que los plazos y requisitos pueden variar bastante:
- California: la mayoría de los hogares debe recertificar cada 12 meses; los hogares con personas mayores o con discapacidades, cada 24 meses.
- Florida: el período de certificación más común es de 6 meses.
- Nueva York y Texas: tienen criterios propios y fechas distintas.
Por eso es clave mantener tus datos actualizados y reportar cualquier cambio en tus ingresos o situación familiar dentro de los primeros 10 días desde que ocurra. Así evitarás retrasos o interrupciones en los pagos.
Importante
- Verifica siempre la fecha de expiración de tus beneficios.
- Espera una notificación oficial con instrucciones para recertificar.
- Informa cualquier cambio en tu situación lo antes posible.
- Consulta con tu oficina local o trabajador social si tienes dudas.
Mantener tu ayuda del SNAP al día es más fácil si estás bien informado y no dejas pasar las fechas importantes.
Sigue leyendo: