Registran temblor de 5.6 en el este de Puerto Rico y descartan presencia de tsunami
El epicentro se ubicó a unos 40 kilómetros de profundidad aproximadamente a las 2:58 p.m., según la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)

No se reportaron lesiones ni daños materiales. Crédito: Ricardo Arduengo | AP
Puerto Rico experimentó este domingo en la madrugada un movimiento sísmico de magnitud 5,63 en la región oriental de la isla, informó la Res Sísmica de Puerto Rico (RSPR).
El epicentro se ubicó a unos 40 kilómetros de profundidad y que no se emitieron advertencias o alertas de tsunami para las Islas Vírgenes ni para otras áreas cercanas.
El temblor fue sentido con intensidad máxima de V en Fajardo, municipio en el noreste del territorio caribeño, a las 2:58 p.m. La agencia precisó a través de su cuenta en X que no hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes. Hasta ahora, no se han reportado daños materiales ni lesiones relacionadas con este evento.
Sismo previo y actividad sísmica en Puerto Rico
Este sismo representa el más reciente registrado en Puerto Rico desde el 29 de abril pasado, cuando un movimiento de magnitud 4,5 ocurrió aproximadamente a 41 kilómetros al noroeste de Isla de Mona.
La actividad sísmica en la isla es frecuente debido a su ubicación geológica: se encuentra en una zona donde convergen dos placas tectónicas principales, la del Caribe y la de América del Norte, cuya colisión genera frecuentes movimientos telúricos.
Puerto Rico ha sido escenario de terremotos significativos en el pasado, incluyendo los fuertes sismos ocurridos en enero de 2020, que provocaron daños considerables y desplazaron a muchas comunidades.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Delia Ramírez dice que es momento de poner freno a estadounidenses criptoinversores que evaden impuestos federales bajo Ley 22 en Puerto Rico
– Gobernadora de Puerto Rico propone ampliar Fondo Rotatorio para iniciar proyectos de reconstrucción sin tener que esperar por FEMA
– ¿Cuánto dinero están recibiendo mensualmente beneficiarios de la SSA por pagos retroactivos bajo Ley de Equidad del Seguro Social?