Estos son los productos chinos que podrían escasear en EE.UU. por los nuevos aranceles
Nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos podrían causar escasez de ciertos productos, advierten expertos

El impacto de aranceles de EE.UU. a China. Crédito: Freepik
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China comienzan a reflejarse en la cadena de suministro, y expertos advierten que una escasez de productos fabricados en China podría afectar a los consumidores estadounidenses ya en los próximos meses.
La razón son los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, que alcanzan hasta un 145% en ciertos productos importados.
Según analistas del banco de inversión TD Cowen, el impacto de estos impuestos ya se está sintiendo. Muchos minoristas aceleraron sus pedidos antes de la entrada en vigor de los aranceles, lo que impulsó temporalmente las importaciones, de acuerdo con lo publicado por CBS News.
Sin embargo, ahora esas reservas comienzan a agotarse y la reposición se vuelve incierta. “Las empresas con mayor dependencia de la manufactura china están en mayor riesgo de enfrentar desabasto”, advirtieron.
Los productos chinos que podrían escasear
Los productos más vulnerables a la escasez abarcan desde ropa, calzado y juguetes hasta artículos electrónicos, muebles y cristalería.
En particular, los juguetes preocupan de cara a la temporada navideña, pues más del 70% provienen de China. También se anticipa que bienes como edredones, utensilios de cocina, ropa de cama y textiles podrían escasear.
Datos de la empresa de logística Flexport revelan que los envíos de contenedores desde China a EE.UU. han caído hasta un 60%, mientras que el número de “viajes en blanco”, cancelaciones de buques al Puerto de Los Ángeles, se ha disparado, pasando de seis en abril a 17 en mayo.
El efecto de estos cambios va más allá del comercio minorista. El informe de TD Cowen señala que sectores industriales podrían enfrentar dificultades adicionales, dado que una parte significativa de maquinaria, plásticos, herramientas de acero y componentes eléctricos que se usan en fábricas estadounidenses también provienen de China.
Pese al panorama desafiante, algunas empresas están intentando mantener los precios bajos por ahora.
Sin embargo, firmas como Adidas ya han adelantado posibles aumentos debido al nuevo entorno arancelario.
Si las restricciones se mantienen, la oferta de productos cotidianos y de temporada en Estados Unidos podría verse seriamente afectada hacia el inicio del regreso a clases y las compras de fin de año.
Sigue leyendo: