Proponen prohibir uso de cupones SNAP en comida no saludable
Varios estados buscan prohibir que los cupones SNAP se usen para comprar refrescos y dulces, con el fin de reducir enfermedades y mejorar la nutrición

Estudios sugieren que eliminar las bebidas azucaradas del alcance de SNAP podría reducir las tasas de obesidad y diabetes tipo 2. Crédito: Khairil Azhar Junos | Shutterstock
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) está en el centro de un intenso debate nacional. Legisladores en varios estados están considerando prohibir el uso de estos beneficios en la compra de productos como refrescos y golosinas, con el argumento de que los fondos públicos no deben subvencionar alimentos que contribuyen a la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas.
En Luisiana, el gobernador Jeff Landry ya firmó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de cupones estatales para adquirir refrescos y dulces.
Paralelamente, el Congreso estatal está discutiendo un proyecto de ley que reforzaría esta restricción dentro del programa SNAP.
“¿Por qué deberíamos quedarnos de brazos cruzados mientras pedimos a los más necesitados de nuestro estado que consuman productos que los hacen menos saludables y más vulnerables a enfermedades crónicas? Eso está mal”, declaró el gobernador Landry al justificar la medida.
A nivel federal, otros estados como Iowa, Nebraska, Indiana y Arkansas también han solicitado permisos especiales al Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) para implementar restricciones similares.
Estas solicitudes buscan limitar el uso de los beneficios SNAP para evitar la compra de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.
El debate ha tomado fuerza luego de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., expresara su respaldo a las iniciativas que promueven decisiones alimenticias más saludables entre los beneficiarios de programas de asistencia.
Su postura coincide con estudios que sugieren que eliminar las bebidas azucaradas del alcance de SNAP podría reducir las tasas de obesidad y diabetes tipo 2 entre las poblaciones de bajos ingresos.
Quienes apoyan la restricción insisten en que el programa SNAP fue creado para fomentar una alimentación nutritiva, recordando que su nombre completo es ‘Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria’.
En palabras de los defensores, usar estos fondos para comprar sustancias parecidas a alimentos que están volviendo diabética a la población es un despropósito.
De hecho, el costo de tratar los trastornos metabólicos derivados del consumo de productos azucarados ha sido estimado en un billón de dólares al año en EE.UU., cifra que califican de insostenible.
Sin embargo, no faltan voces críticas que advierten sobre el riesgo de que estas restricciones limiten la libertad de elección de los beneficiarios y creen estigmatización hacia las personas que reciben asistencia pública.
Sigue leyendo:
– Discapacitados recibirán hasta $967 del Seguro Social el 30 de mayo
– Pagos de hasta $5,108 para jubilados este miércoles
– Walmart impone tarifa a beneficiarios de SNAP que compren menos de $35