Migrante salió del Cecot caminando y apareció en Venezuela en silla de ruedas
El régimen chavista sostiene que los venezolanos fueron torturados, alimentados con comida podrida y privados de atención médica

La llegada de los migrantes forma parte de un intercambio entre Venezuela y Estados Unidos Crédito: Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela | Cortesía
Uno de los 252 venezolanos liberados de la megacárcel del Cecot, en El Salvador, fue captado por cámaras abordando caminando el avión que lo llevaría de regreso a Venezuela. Pero en imágenes posteriores, ya en su país, aparece descendiendo de la aeronave asistido por personal médico que posteriormente lo sienta y traslada en silla de ruedas.
El hecho generó duras críticas por parte del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien acusó al régimen de Nicolás Maduro de manipular la escena para simular un cuadro de violación de derechos humanos.
“Es curioso cómo los detenidos del Tren de Aragua, que se encuentran perfectamente sanos, de repente enferman en el mismo momento en que ponen un pie en Venezuela. El mismo guion, siempre”, escribió Bukele en su cuenta de X, junto a un video donde se observa al migrante caminando hacia el avión bajo custodia policial, y luego siendo transportado en silla de ruedas al llegar a Caracas.
Venezuela: Los hirieron con perdigones antes de abordar
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, denunció que varios de los repatriados fueron supuestamente heridos con perdigones antes de abordar los aviones en El Salvador.
“Esto que tengo en mis manos es un cartucho de perdigones. Así despidieron a nuestros jóvenes. Muchos llegaron heridos”, aseguró Cabello desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en declaraciones televisadas.
También calificó a Nayib Bukele de “miserable” y aseguró que lo que motivó su comportamiento fue “la pérdida del negocio” que representaba mantener migrantes venezolanos detenidos en el Cecot.

“Perdieron el negocio de lo que le iban a pagar por cada migrante que tuviera en ese campo de concentración”, afirmó.
Además, el régimen chavista sostiene que los venezolanos fueron torturados, alimentados con comida podrida y privados de atención médica. Mientras tanto, Bukele defiende que su encarcelamiento respondió a los presuntos delitos graves que cometieron y que gozaban de buena salud antes del canje.
Maduro incluso afirmó que uno de los migrantes perdió un riñón debido a las supuestas golpizas recibidas durante su reclusión, y que otros fueron sometidos a tratos crueles y degradantes. Aseguró asimismo que se activó un equipo médico para evaluar a los repatriados y prometió justicia internacional por los “abusos” cometidos en el Cecot.
“Más temprano que tarde va a haber justicia por lo que le han hecho a estos venezolanos, allá, en estos campos de concentración y tortura”, dijo el dirigente, quien además agradeció a Donald Trump, al papa León XIV y a José Luis Rodríguez Zapatero por facilitar el regreso.
La llegada de los migrantes forma parte de un intercambio entre Venezuela y Estados Unidos, en el que fueron liberados 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en territorio venezolano, junto con un grupo de venezolanos señalados de planificar atentados contra figuras del alto gobierno.
Sigue leyendo:
• Maduro liberó a estadounidenses y Bukele a los venezolanos detenidos en el Cecot
• Así llegaron a Venezuela los 252 venezolanos tras ser liberados en El Salvador
• ¿Qué dijo Nayib Bukele tras la liberación de los migrantes venezolanos presos en el Cecot?