window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto aumentarán pagos a jubilados del Seguro Social en 2026

El COLA del Seguro Social para 2026 podría ser de 2.6%, según proyecciones, aunque no se espera un gran alivio ante la inflación

aumento-seguro-social-cola

Analistas recomiendan no confiar únicamente en los ajustes anuales de pagos del Seguro Social.  Crédito: J.J. Gouin | Shutterstock

El ajuste anual por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) que recibirán los jubilados del Seguro Social en 2026 sigue siendo motivo de expectativa e incertidumbre. Aunque aún no hay cifras oficiales, las últimas proyecciones sugieren un leve incremento respecto al aumento aplicado este año, pero no lo suficientemente grande como para cambiar en gran manera el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Durante octubre pasado, la Administración del Seguro Social anunció un aumento de solo 2.5% en los pagos de 2025, el ajuste más bajo en años.

Esta cifra dejó a muchos adultos mayores preocupados, pues la inflación seguía afectando sus presupuestos.

Ahora, de acuerdo con la organización de defensa The Senior Citizens League, la previsión para 2026 subió de un 2.5% inicial a 2.6%, luego de que el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W, base de cálculo para los COLA) registrara en junio un incremento interanual de 2.6%.

La entidad aclara que se trata solo de un cálculo y que el porcentaje final se conocerá hasta octubre, cuando se publiquen los datos del tercer trimestre.

La tendencia inflacionaria reciente sugiere una ligera mejora respecto al año pasado, pero no hay garantía de que los jubilados verán un aumento real en su poder de compra.

“Aunque un COLA más alto suena bien, eso también significa que la inflación está aumentando”, advierten expertos del sector, señalando que lo ganado por un ajuste podría perderse en el alza de precios.

Analistas recomiendan no confiar únicamente en los ajustes anuales del Seguro Social.

Evaluar gastos, considerar mudarte a una zona más económica o generar ingresos adicionales, por ejemplo mediante trabajos de medio tiempo o actividades de la economía gig, puede marcar una diferencia más efectiva para quienes dependen de estos pagos mensuales.

Sigue leyendo:
Nueva York prepara la fase 2 del programa STAR, ¿cuándo comienza la entrega de cheques?
Quiénes recibirán $1,500 del programa STAR en EE.UU.
Quiénes recibirán aumento de $6,710 en pagos del Seguro Social

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado