“Repugnante”: Trump condena reciente bombardeo de Rusia a Ucrania
El presidente Trump dijo que lo que hace Rusia atacando a Ucrania "es muy triste" y con respecto a la situación en Gaza, evitó decir que es un genocidio israelí

El presidente estadounidense, Donald Trump, habla durante la ceremonia de firma de una orden ejecutiva en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 31 de julio de 2025. Crédito: EPA/ERIC LEE / POOL | EFE
El presidente Donald Trump calificó como “repugnantes” los recientes bombardeos rusos contra la capital ucraniana, que dejaron al menos 15 muertos y más de 100 heridos, entre ellos un niño de seis años y exigió a Moscú alcanzar una tregua en un plazo de 10 días o enfrentará nuevas sanciones y aranceles por parte de su Gobierno.
“¿Rusia? Me parece repugnante lo que están haciendo”, dijo desde la Casa Blanca. “Lo que hace Rusia es muy triste”, añadió.
Aunque volvió a culpar a Joe Biden por el conflicto, aseguró que su administración está trabajando para detener la guerra, a la que describió como una “desgracia”.
El Kremlin afirmó que ha tomado nota del ultimátum, según reportó EFE, pero ratificó que mantendrá sus objetivos estratégicos en Ucrania.
Trump también recordó que EE. UU. no está directamente involucrado en el conflicto y destacó un acuerdo para que la OTAN cubra los costos de las municiones y misiles estadounidenses enviados a Ucrania.
En paralelo, el canciller ucraniano, Andrí Sibiga, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante la intensificación de los ataques.
¿Genocidio en Gaza?
Respecto a Gaza, el mandatario calificó la situación como “terrible”, aunque evitó pronunciarse sobre si considera genocidio la actuación israelí, como sugirió la congresista Marjorie Taylor Greene.
“La gente está muy hambrienta”, afirmó Trump.
El presidente volvió a respaldar al Gaza Humanitarian Fund (GHF), organismo privado encargado de distribuir ayuda humanitaria en la Franja tras un acuerdo con Israel. Sin embargo, cuestionó la efectividad del proceso.
“Hemos entregado $60 millones de dólares para comida y no hemos visto los resultados. Parte del problema es que Hamás se está robando la comida”, denunció, pese a que medios estadounidenses han indicado que no existen pruebas claras de un saqueo sistemático por parte del grupo palestino.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de mil personas han muerto a manos del ejército israelí mientras intentaban acceder a los centros de distribución de ayuda, un sistema que organizaciones como Médicos Sin Fronteras han calificado como “mortal”.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: