window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ofrecen recompensa de hasta $26 millones por información de líderes de Cárteles Unidos

Son cinco líderes de Cárteles Unidos que son buscados por traficar con metanfetamina, fentanilo y cocaína desde México hacia Estados Unidos

Juan José Farías Álvarez es el principal líder de Cárteles Unidos y ofrecen hasta $10,000,000 por encontrarlo.

Juan José Farías Álvarez es el principal líder de Cárteles Unidos y ofrecen hasta $10,000,000 por encontrarlo. Crédito: Departamento de Estado INL | Cortesía

El Departamento de Justicia anunció que los líderes de una organización designada como terrorista están acusados de cargos penales, mientras que el Departamento de Estado señaló que ofrece una recompensa de hasta $26 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de cada uno de los narcotraficantes.

Los cargos penales son para cinco miembros de alto rango del cártel y cada uno de ellos tiene un precio por descubrir su ubicación y llevarlo frente a las autoridades, indicaron el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia en un comunicado.

“Desmantelar Cárteles Unidos”

“Los cargos tienen como objetivo desmantelar los Cárteles Unidos y llevar a sus líderes ante la justicia por sembrar la muerte y la destrucción entre los ciudadanos estadounidenses”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.

“En estrecha colaboración con nuestros socios de la Administración del Presidente Trump, continuaremos nuestro esfuerzo histórico para destruir a las organizaciones terroristas extranjeras y procesar a los terroristas dondequiera que se escondan”, puntualizó Bondi.

Por su parte, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado confirmó las ofertas de recompensa que ofrecen bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) por información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país de narcotraficantes mexicanos asociados con Cárteles Unidos en México.

Los cinco capos son:

  • Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”. Recompensa de hasta $10 millones de dólares.
  • Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo”. De $5 millones de dólares.
  • Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”. Recompensa de hasta $5 millones.
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho”, “Güicho”. De $3 millones de dólares.
  • Edgar Orozco Cabadas, también conocido como “El Kamoni”. Recompensa de hasta $3 millones.

Las autoridades relataron que esta investigación comenzó en un pequeño pueblo del centro de Estados Unidos, tras un accidente en Tennessee, lo cual condujo al descubrimiento de laboratorios clandestinos de metanfetamina en Michoacán, México.

Tiroteo entre capos y policías

Tras el descubrimiento, implicó una labor policial por parte de los colaboradores, algunos de los cuales fueron blanco de disparos en un franco tiroteo contra los narcotraficantes, “lo que pone de relieve los peligros que enfrentan las fuerzas del orden a diario”, mencionaron.

Este caso demuestra nuestra incansable persecución de los líderes de los cárteles que inundan nuestras comunidades con drogas ilegales y aterrorizan a los ciudadanos de ambos lados de la frontera con violencia”.

Cárteles Unidos surgió como una alianza de cárteles más pequeños en el estado de Michoacán, México, para prevenir la incursión de cárteles más grandes y organizaciones criminales en el estado, incluyendo a los Caballeros Templarios y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Cárteles Unidos: alianza de otros más pequeños

Miembros de Cárteles Unidos y sus socios participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio michoacano. La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte para el envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

Su red de distribución abarca Estados Unidos, con centros en Dallas, Houston, Atlanta, Kansas City (Missouri), Sacramento, California, Los Ángeles, Denver y Chicago, y se extiende a Europa, Australia y otras regiones.

El 20 de febrero de 2025, el Secretario de Estado, Marco Rubio designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT).

“El Abuelo” el líder del cártel

Los documentos judiciales alegan que Farias Álvarez se desempeña como el principal líder de los Cárteles Unidos, dirigiendo la importación de cocaína desde Colombia a través de rutas aéreas y marítimas, supervisando personalmente grandes envíos a los Estados Unidos e imponiendo un impuesto a los productores de metanfetamina y fentanilo que operan en su territorio, explicó DOJ.

Mientras que Fernández Magallón liderea el Cártel de Los Reyes con sede en Michoacán que actualmente opera bajo Cárteles Unidos. El Cártel de Los Viagras es dirigido por Sierra Santana. Los capos Orozco Cabadas y Barragán Chávez presuntamente son líderes de facciones armadas de Cárteles Unidos que ejercen el control del cártel mediante armas de asalto, artefactos explosivos improvisados, drones armados, vehículos blindados y mercenarios extranjeros.

“Lo que comenzó como un caso de drogas común en el Distrito Este de Tennessee se convirtió en una extensa investigación multinacional que desmantelará una organización criminal transnacional”, expresó el fiscal federal Francis M. Hamilton III para el Distrito Este de Tennessee.

“Los Cárteles Unidos han inundado cada rincón de nuestro país con fentanilo y metanfetamina letales”, añadió el fiscal Hamilton III.

Las autoridades compartieron que si alguna persona tiene información con relación a estas personas, se comunique con Investigaciones de Seguridad Nacional a las siguientes direcciones de correo electrónico: AbueloTips@hsi.dhs.gov; GordoTips@.hsi.dhs.gov; PonchoTips@hsi.dhs.gov; R5Tips@hsi.dhs.gov y KamoniTips@hsi.dhs.gov. O comunicarse a la oficinal local de HSI.

Si se encuentra fuera de Estados Unidos pueden visitar la embajada o el consulado estadounidense más cercano.

Sigue leyendo:

En esta nota

Narcotráfico Departamento de Estado Departamento de Justicia (DOJ)
Contenido Patrocinado