window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE lanza recompensa de $10 millones por Iván Archivaldo Guzmán, heredero de una de las fortunas más grandes del narco

Iván Archivaldo es heredero del control del Cártel de Sinaloa, una organización considerada como terrorista por el gobierno de Donald Trump

Familiares de Ovidio Guzmán buscan negociación con EE.UU.

Familiares de Ovidio Guzmán buscan negociación con EE.UU. Crédito: Cortesía

Este viernes, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó una recompensa de $10 millones de dólares por información que lleve a la captura del narcotraficante mexicano, Iván Archivaldo Guzmán, heredero del liderazgo del Cártel de Sinaloa e incluido en la lista de los criminales más buscados por el gobierno estadounidense.

“RECOMPENSA DE $10 M por información que conduzca al arresto/condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del famoso Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera”, publicó el organismo con un mensaje en su cuenta de X.

También detalló que este presunto criminal “y sus hermanos tomaron el control de la facción de ‘Los Chapitos’ tras la captura de su padre, Joaquín ‘Chapo’ Guzmán en enero de 2016 y ha adquirido mayor influencia tras la captura de su hermano Ovidio en enero de 2023 y la entrega a la justicia de Joaquín Guzmán López el año pasado.

El ICE advirtió que “este matón debe ser considerado armado y peligroso” y añadió que “si tiene información, comuníquese con Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315”.

La facción de ‘Los Chapitos’ es considerada una de las principales estructuras criminales en México y se encuentra en la lista del gobierno de EE.UU. como “organización terrorista global”, señalada por introducir grandes cantidades de fentanilo al país, que ha cobrado la vida de cientos de miles de personas.

En julio, Ovidio se declaró culpable de cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos y junto con su hermano Joaquín Guzmán han decidido incorporarse al programa de testigos protegidos en busca de una reducción en sus sentencias.

¿A cuánto asciende la fortuna de Los Chapitos?

Si bien la gestión del ‘Chapo’ Guzmán generó grandes cantidades de dinero para la organización criminal, en realidad la proliferación de drogas sintéticas, principalmente fentanilo, provocó que la fortuna de la organización criminal se disparara, gracias a sus bajos costos de producción, inferiores a los de las drogas tradicionales.

En 2019, durante el juicio del ‘Chapo’ Guzmán en una corte de Nueva York, las autoridades estadounidenses reportaron que el capo acumuló una fortuna de $12,666 millones de dólares, que fue calificada como ‘exagerada’.

De hecho en 2011, el exlíder del Cártel de Sinaloa fue incluido en la lista de la revista Forbes, como uno de los hombres más ricos del mundo, aunque la estimación de aquel tiempo era de apenas $1,153 millones.

En el caso de su hermano Ovidio, el primer hijo del Chapo en ser extraditado a Estados Unidos está involucrado en el trasiego de fentanilo, con lo cual logró amasar una millonaria fortuna, de acuerdo con Infobae. Si bien no hay un reporte oficial, hay versiones que señalan que logró generar hasta $10 millones de dólares al año.

Sin embargo el 14 de abril de 2023, el fiscal General del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, presentó cargos por tráfico de fentanilo, armas de fuego y lavado de dinero contra 28 personas y reveló que los ingresos percibidos por Ovidio Guzmán fueron superiores en algunos años.

En aquella ocasión, indicó que las autoridades estadounidenses estimaron las ganancias que obtuvo ‘El Ratón’ por el tráfico de fentanilo y, en un periodo de 24 meses, un operador del Cártel en EE.UU. lavó más de $24 millones pertenecientes a Ovidio, como parte de las ganancias generadas por el trasiego de fentanilo y los recursos fueron enviados a México.

Sigue leyendo:
Ofrecen recompensa de hasta $26 millones por información de líderes de Cárteles Unidos
EE.UU. acusa a líderes del cártel de Sinaloa de narcoterrorismo y trafico de drogas
Familiares de Ovidio Guzmán buscan negociación con EE.UU.

En esta nota

ICE cartel de sinaloa Iván Archivaldo Guzmán Salazar
Contenido Patrocinado