Errores al confiar en ChatGPT: Pierden vuelo a Puerto Rico por no verificar requisitos de visa
Pareja varada en aeropuerto por confiar en ChatGPT sobre requisitos migratorios para Puerto Rico, no consultaron fuentes oficiales

Consultas a Chat GPT Crédito: Shutterstock
Una pareja recientemente vivió una experiencia angustiante cuando se vio impedida de abordar su vuelo a Puerto Rico, luego de recibir información incorrecta sobre los requisitos migratorios proporcionada por una herramienta de inteligencia artificial (AI).
El incidente, que rápidamente se viralizó en redes sociales, pone de manifiesto los riesgos de depender exclusivamente de plataformas automatizadas para organizar viajes internacionales.
El problema comenzó cuando la pareja consultó a ChatGPT sobre si necesitaban una visa para ingresar a Puerto Rico, un territorio no incorporado de Estados Unidos. Según la respuesta de la AI, no era necesario un visado, por lo que la pareja decidió no verificar la información con fuentes oficiales, lo que resultó en un error costoso.
En un video publicado en Instagram por la cuenta @flexcidine, la joven en cuestión aparece visiblemente emocionada mientras relata cómo siempre ha sido meticulosa al investigar los requisitos de viaje, pero esta vez, confió únicamente en la inteligencia artificial para obtener la respuesta.
“Siempre reviso todo, pero esta vez solo le pregunté a ChatGPT y me equivoqué”, dice entre lágrimas.
Lo que hizo aún más peculiar el relato es que la joven insinuó, entre bromas, que su trato hacia la inteligencia artificial en el pasado podría haber influido en la equivocación.
“A veces le digo cosas feas, le insulto… capaz por eso me salió con esa respuesta”, comentó, sugiriendo que la AI pudo haberse “vengado” por sus comentarios.
Reacciones de los usuarios
El video generó una avalancha de comentarios, algunos empáticos con la pareja y otros señalando la falta de precaución. “¿Cómo no vas a saber que se necesita visa?”, comentó uno de los usuarios, mientras que otro añadió: “Esto pasa por no consultar fuentes oficiales”.
La situación también sirvió de recordatorio para otros viajeros sobre los límites de la inteligencia artificial. “La IA es útil, pero no infalible”, señaló un comentario, mientras que otro bromeó: “ChatGPT: No vo’a llevarte pa’ PR“.
El debate sobre la dependencia de la AI
Este incidente plantea preguntas clave sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en la planificación de viajes. Si bien la AI puede ser ayuda para obtener información general, expertos en tecnología y viajes insisten en que siempre es recomendable verificar los datos con fuentes oficiales, especialmente cuando se trata de requisitos migratorios, los cuales son estrictos y pueden tener consecuencias legales graves.
Si bien la AI es eficiente y puede ahorrarnos tiempo, el hecho de que el sistema no esté completamente actualizado o no contenga información precisa de manera constante es una advertencia para quienes dependen exclusivamente de ella para decisiones importantes, alertan expertos.
La inteligencia artificial puede ser una aliada en la organización de viajes, pero nunca debe reemplazar la necesidad de consultar fuentes oficiales como embajadas, consulados y sitios web de autoridades gubernamentales.
Sigue leyendo:
- Qué pasa cuando insultas a ChatGPT: ¿La IA puede tomar venganza?
- Hombre de Nueva Jersey murió tras seguir la invitación romántica de un chatbot de Meta
- ChatGPT les dijo que no necesitaban visa para entrar a Puerto Rico: perdieron el vuelo y mucho dinero
- Graduados de informática revelan el difícil futuro en este campo por la IA: “Es desmoralizador”