Las manijas de puertas acumulan más bacterias que el baño: cada cuánto debes limpiarlas
Las manijas de puertas pueden acumular más bacterias que el baño: aprende cada cuánto limpiarlas y cuál es la forma más segura

Cada vez que alguien toca una puerta, transfiere microorganismos desde sus manos, y si se utiliza la manija varias veces al día, la contaminación es inevitable. Crédito: Brizmaker | Shutterstock
Cuando se trata de limpieza en casa, el baño suele llevarse toda la atención. Sin embargo, hay otro punto que pasa desapercibido y puede albergar más bacterias de las que imaginas: las manijas de las puertas.
Estos elementos que usamos a diario se convierten en un verdadero imán para los gérmenes. Piensa: cada vez que alguien toca una puerta, transfiere microorganismos desde sus manos. Y si consideras que en un hogar las puertas se abren decenas de veces al día, la acumulación es inevitable.
Además, ciertos materiales como el metal y el plástico permiten que las bacterias permanezcan vivas por más tiempo, lo que incrementa el riesgo de contagio de virus y enfermedades.
Las manijas más críticas son las de alto tránsito, como los de la puerta principal, el baño y la cocina, porque suelen ser utilizados por varias personas a lo largo del día.
Cada cuánto debes limpiar las manijas de puertas y cómo
Los especialistas en higiene recomiendan una limpieza semanal en hogares con uso normal.
Pero si hablamos de majinas muy utilizadas, lo mejor es desinfectarlas todos los días, especialmente si alguien en casa está enfermo o se reciben visitas frecuentes.
La limpieza no tiene por qué ser complicada: rocía alcohol al 70% o un desinfectante multiuso directamente sobre la manija, frotando luego con un paño limpio de microfibra para eliminar suciedad y gérmenes.
Expertos recomiendan que evites productos abrasivos que puedan dañar el acabado del metal o plástico. Asimismo, seca bien para prevenir manchas y oxidación, sobre todo en superficies metálicas.
Mantener las manijas limpias es una medida sencilla que reduce la propagación de bacterias y contribuye a un entorno más saludable en tu propio hogar.
Te puede interesar:
· 6 animales que atraen buena suerte cuando se meten en casa: no los espantes
· Cómo usar cáscaras de mandarina para repeler insectos y perfumar la casa
· ¿Cada cuánto debes lavar tu ropa? Estas prendas pueden reutilizarse sin poner en riesgo tu higiene