window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EL Awards 2025: Gregory Carballada

Presidente y CEO Azar Design Co.

Carballada_Gregory_759-FP9_1971RG

Crédito: Cortesía

A finales de los años noventa, Gregory Carballada fue contratado en un estudio de arquitectura, donde al cabo de unos años, debido a que la dueña se retiró, se convirtió en propietario. Solo que la empresa no estaba en la mejor situación financiera.

“Asumimos el control con bastante entusiasmo”, dijo. “Pero estábamos perdiendo dinero y había muchos problemas y mucho que superar para revertir esa situación”.

Casi treinta años después, la condición de Azar Design Co. (antes Foit-Albert Associates) es distinta porque de ser una empresa de 45 personas, ahora tiene en su nómina a 180. Y pasó a ser una compañía que generaba ganancias de 5 millones de dólares a una que genera cerca de 35 millones.

Carballada, cuyo padre fue hijo de inmigrantes de España y de Perú y su madre hija de italianos, dijo que la empresa salió a flote cuando el despacho se involucró con la Fundación Goldman Sachs 10,000 Small Businesses en 2014, un programa nacional de la Fundación Goldman Sachs que proporciona educación empresarial, asesoramiento y acceso a capital para que los propietarios de pequeñas empresas creen empleos e impulsen oportunidades económicas.

“Es como un pequeño curso de maestría en administración de empresas en el que te aceptan”, dijo.

Luego de este y de otros asesoramientos, la empresa resurgió con fuerza y ahora trabaja en proyectos multimillonarios en aeropuertos como LaGuardia, donde acaba de concluir varias terminales. Asimismo, trabaja en cinco proyectos del aeropuerto John F. Kennedy y uno más en el de Newark. También tiene obras en aeropuertos regionales como los de Buffalo, Syracuse y Rochester.

La firma tiene oficinas en las ciudades de Buffalo, Albany, Ithaca, Manhattan, Queens, y Philadelphia. Recientemente abrió una más en Washington, D.C.

Azar Design Co., que ha recibido más de 40 premios desde que fue fundada, también forma parte del equipo que está trabajando en el nuevo estadio de los Buffalo Bills de la NFL.

“Gran parte de ello se debe a que contamos con mucha gente muy capaz y altamente cualificada”, dijo Carballada. “No es fácil trabajar en proyectos grandes y complejos, y creo que esa es otra gran parte de nuestro éxito”.

En esta nota

El Awards empresarios latinos
Contenido Patrocinado