Quiénes recibirán dos pagos directos de $300 en octubre
Ameren Illinois dará dos créditos de $300 en octubre a clientes que asistan a un taller educativo sobre ahorro y eficiencia energética
Cerca de 80 millones de estadounidenses tienen problemas para pagar sus servicios de energía. Crédito: New Africa | Shutterstock
En Illinois, miles de familias que luchan con el alto costo de la electricidad y el gas podrán recibir un pago directo este otoño. La empresa de energía Ameren ha confirmado que otorgará créditos de $300 a sus clientes elegibles, siempre que participen en un taller educativo que se llevará a cabo en octubre.
El beneficio forma parte de una iniciativa comunitaria que busca no solo apoyar a los hogares con dificultades, sino también darles herramientas para reducir sus facturas futuras.
Según una encuesta de 2024, cerca de 80 millones de estadounidenses tienen problemas para pagar sus servicios de energía, y los incrementos aprobados para este año podrían añadir hasta $20,000 millones de dólares a los costos de los consumidores.
El 2 de octubre, Ameren Illinois realizará un taller en el Carbondale Civic Center, al sureste de San Luis, donde asesores revisarán cuentas en tiempo real y brindarán consejos sobre eficiencia energética.
Quienes completen el programa recibirán un crédito de $300 aplicado directamente a su cuenta de servicios.
La empresa aclaró que el espacio es limitado y que se recomienda registrarse con antelación para asegurar un lugar.
Para ser elegible, los clientes deben tener una cuenta activa de electricidad o gas con Ameren y presentar documentación que respalde su situación económica.
Esto incluye comprobantes de ingresos de los últimos 30 días, la factura más reciente de servicios, identificación oficial y, en caso de ser arrendatarios, el contrato de renta.
El programa exige que el ingreso del hogar no supere el 300% del nivel federal de pobreza. Por ejemplo, una persona sola debe ganar $3,912 o menos al mes, mientras que una familia de cuatro no puede superar los $8,037.
Además del taller, Ameren Illinois señaló que este tipo de actividades permiten a la empresa obtener retroalimentación directa de los usuarios para ajustar sus programas de apoyo.
Charles Hua, fundador de la organización PowerLines, subrayó la magnitud del problema: “Los estadounidenses enfrentan una crisis de asequibilidad sin precedentes por el aumento de las facturas de servicios. La mayoría no entiende completamente los cargos en sus recibos y se sienten impotentes como consumidores de energía”.
Los asistentes que cumplan con los requisitos no solo recibirán un alivio inmediato en sus facturas, sino que también podrán conocer de primera mano los programas de energía limpia que la compañía impulsa en la región.
Sigue leyendo:
– Dividendo DOGE por $5,000: ¿habrá cheques de estímulo para contribuyentes?
– Quiénes recibirán apoyos económicos de $400 en Nueva York
– Los estados más y menos caros para vivir en EE.UU.: Un análisis del costo de vida