window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Triple tragedia en Nueva York: jóvenes hispanos mueren en auto volcado; uno de ellos estaba a punto de ser padre

Tres jóvenes latinos murieron tras volcarse su vehículo en un aparatoso choque solitario de madrugada en NYC

Verrazzano Staten Island

Staten Island, NYC. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Tres jóvenes hispanos, dos de ellos hermanos trabajadores de Amazon, murieron tras volcarse su auto en un aparatoso choque solitario de madrugada en Staten Island Expressway (NYC).

Según la Policía de Nueva York, las víctimas viajaban en un Chevrolet Cruze rojo 2015 cuando el conductor perdió el control en los carriles con dirección a Nueva Jersey, cerca de Dr. Martin Luther King Jr. Expressway alrededor de las 4:20 a.m. del domingo, señaló Daily News.

Por razones desconocidas, el vehículo se estrelló contra una barrera y volcó. El impacto dejó el auto prácticamente aplastado. Los tres ocupantes murieron en el lugar. Tenían 25, 26 y 27 años. Ayer las víctimas fueron identificadas como los hermanos Joshua Méndez y José Pazos, y su amigo Raymond Irizarry.

La muerte de Méndez también devastó a su novia, Kim López, quien estaba a punto de dar a luz a su hijo. La pareja también ya tenía una niña de 5 años. “El hijo de Joshua estaba a punto de nacer el [9 de octubre]… Su hermano Christian me llamó como a las 6 de la mañana (del domingo) y me contó lo sucedido”. La causa del siniestro sigue para investigación.

El mes pasado Arturo Báez Cordero (34) murió cuando su auto fue golpeado por un conductor que se saltó un semáforo en rojo en Brooklyn. Era hijo y colega de un famoso documentalista dominicano, Fernando Báez Mella, quien también falleció en un accidente automovilístico hace siete años en su país. En julio un conductor latino de 18 años fue acusado de múltiples cargos en un choque mortal por conducir borracho al regresar de la playa en Long Island (NY) con 6 pasajeros a bordo.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.

En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).

En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.

Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.

Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año (enero a junio), con 87 fatalidades, destacó The New York Times.

De esos 87 fallecidos:
-51 eran peatones, en comparación con 63 víctimas en el primer semestre del año pasado.
-15 eran conductores o pasajeros de automóviles; una disminución con respecto a 29 casos en el primer semestre de 2024.
-21 eran personas en “vehículos motorizados de dos ruedas”, categoría que incluye bicicletas eléctricas, patinetes, ciclomotores y motocicletas. Esta cifra fue menor que la de 33 entre enero y junio del año pasado.

En esta nota

accidente vial Staten Island
Contenido Patrocinado