window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mayoría de neoyorquinos apoya propuesta de Mamdani de aumentar salario mínimo a $30

El sondeo deja ver que el plan del candidato demócrata cuenta con amplio respaldo

Mayoría de neoyorquinos apoya propuesta de Mamdani de aumentar salario mínimo a $30

Mayoría de neoyorquinos apoya propuesta de Mamdani de aumentar salario mínimo a $30 Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Desde que inició su campaña por la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, quien va a la cabeza de las encuestas, ha promovido una plataforma de gobierno basada en mejorar las condiciones de los neoyorquinos, no solo en temas relacionados con el costo de los alquileres, sino que también ha prometido que luchará para que el salario mínimo aumente a $30 la hora para el 2030.

Y aunque todavía hay que esperar a que los electores se manifiesten en las urnas y saber si el actual asambleísta estatal, de 34 años, se convertirá en Alcalde de la Gran Manzana, una encuesta realizada de cara a las elecciones, deja ver que la amplia mayoría de los neoyorquinos apoya el incremento que Mamdani propone.

El sondeo, realizado por Lake Research Partners, reveló que el 72% de los probables votantes de la ciudad de Nueva York apoya el aumento gradual del salario mínimo a $30 por hora para todos los trabajadores, mientras que solo un 19% se manifestó en contra. Y al incluir a los trabajadores que reciben propinas, el respaldo aumenta al 78%.

La encuesta señaló además que entre los votantes negros, el apoyo a la iniciativa es del 81%, los votantes latinos, del 75%, las mujeres del 74%, y los votantes menores de 40 años del 73%, lo que de acuerdo a líderes de la organización One Fair Wage y la coalición Living Wage for All, que llevan años luchando por mejoras salariales, advirtieron que los nuevos datos confirman que la asequibilidad y los sueldos son fundamentales para la toma de decisiones de los votantes.

“Treinta dólares es lo mínimo de lo que Nueva York debería estar hablando en términos de lo que se necesita”, afirmó Saru Jayaraman, presidenta de One Fair Wage, quien insiste en que el elevado costo de vida que enfrenta la Gran Manzana requiere un incremento salarial urgente para hacerle frente a las necesidades de miles de neoyorquinos.

La asambleísta de Queens, Jessica González Rojas, ha mostrado apoyo a los planes de Mamdani, quien en las encuestas más recientes deja ver que sigue con una amplia ventaja en la intención del voto de los neoyorquinos, frente a sus dos rivales más cercanos: el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.

“Muchos de nosotros apoyamos a Zohran en esta contienda y estamos dispuestos a luchar por muchas de las políticas que él defiende, lo cual requerirá medidas a nivel estatal”, dijo González-Rojas, quien tiene claro que el futuro de la iniciativa del aumento gradual del salario mínimo, que empezaría a subir en el 2027 poco a poco hasta llegar a $30 en el 2030, depende de la voluntad de Albany, donde el tema ya se ha vuelto un asunto de discusión entre pasillos.

En diálogo con El Diario NY, el aspirante demócrata a la máxima jefatura de la Gran Manzana insistió en que de llegar a conquistar la Alcaldía, como parecen mostrar los sondeos, el incremento del salario mínimo será una de las luchas que dará para que los neoyorquinos no estén ahorcados por el elevado costo de vida.

Yo quiero poder darle a los neoyorquinos un salario con el que puedan vivir y para aquellos que viven con el salario mínimo, donde vemos ya que con el salario mínimo nadie puede vivir bien en esta ciudad, vamos a proponer que ese salario mínimo sea de $30 por hora para el 2030. De esta manera nos aseguraríamos que todos los neoyorquinos puedan costear sus gastos y puedan seguir viviendo aquí”, asegura Mamdani.

El candidato independiente Andrew Cuomo, también ha hablado de un aumento de salario pero no tan grande, y asegura que abogarría por un salario de $20 la hora para el 2027, incremento que trabajadores como Lucas Morela, quien ni siquiera gana el salario mínimo ya que trabaja en un restaurante donde recibe propinas, no ven como suficiente.

“Si por propuestas fuera, yo la verdad votaría por Mamdani porque realmente nos está ofreciendo cosas concretas que nos ayudarían a cambiar la vida, como tener pagos de $30 la hora, que es lo justo y lo decente, no como Cuomo que propone solo $20. Con eso ni él podría vivir”, asegura el mexicano.

Sin embargo, otros, como el guatemalteco Aquino Martínez, quien tiene una bodega en Long Island City, no se muestran tan convencidos de apoyar la iniciativa de aumento salarial a $30 para los empleados, pues aseguran que desangraría sus economías.

“Yo estoy de acuerdo con que se aumente el salario de los trabajadores, y aunque creo que $30 es demasiado porque en casos como el mío, no podría pagarlo o me vería asfixiado yo para poder costear tres empleados que actualmente tengo, creo que prefiero la propuesta de Cuomo, de $20 dólares”, afirma el bodeguero.

Más allá de la división de opiniones que el llamado “Salario digno para todos” genera entre los neoyorquinos, que actualmente es de $16.50 dólares y está previsto a aumentar a $17 dólares en enero, la encuesta presentada señala que la iniciativa cuenta con el respaldo necesario de la mayoría. Líderes políticos que la promueven aseguran que intentarán usar eso a su favor para hacer que ese apoyo se traduzca en votos en la Asamblea y el Senado estatal para lograr que el plan de Mamdani vea la luz y no se quede en una promesa de papel.

Datos sobre plan de aumento del salario mínimo y encuesta

  • $30 por hora para el 2030 es el plan de Mamdani
  • 72% de los probables votantes apoya el aumento gradual
  • 19% está en contra
  • 81% de los votantes negros apoya el incremento
  • 75% de los votantes latinos lo respalda
  • $20 la hora para el 2027 propone Cuomo
  • $16.50 dólares es el salario mínimo actual por hora
  • $17 dólares será el salario en enero
  • $20 dólares por hora en 2027 propone Mamdani
  • $23.50 dólares en 2028
  • $27 dólares en 2029
  • $30 dólares es la meta de Mamdani en 2030.
  • 2031 en adelante el salario seguiría aumentando cada año, de acuerdo a los aumentos del costo de vida o los aumentos de la productividad

En esta nota

Elecciones Zohran Mamdani Legislatura Albany salario minimo
Contenido Patrocinado