Lo que no sabías sobre el espionaje de tu coche y cómo limitar la recopilación de datos
Es crucial que los conductores ajusten la configuración de privacidad y opten por no compartir datos
Los autos más modernos recopilan una gran cantidad de datos personales, sin que lo sepas. Crédito: Shutterstock
Los coches actuales, equipados con tecnología avanzada, registran más datos personales de lo que podrías imaginar. Con un aumento del 60% en la recopilación de información, surge la pregunta: ¿hasta dónde llega la privacidad en el viaje moderno?
Mientras conduces a un nuevo restaurante, el sistema de navegación por satélite de tu coche rastrea tu ubicación y te guía hasta el destino. Las cámaras a bordo captan constantemente tus movimientos faciales y oculares. Si otro coche se desvía bruscamente, obligándote a frenar de golpe, los sensores te asisten y graban la escena. Incluso, al detenerte en un semáforo, el coche detecta cuando te desabrochas el cinturón de seguridad para tomar las gafas de sol del asiento trasero.
Los coches modernos son computadoras sobre ruedas cada vez más sofisticadas, para permitir que la conducción sea más segura y cómoda. Pero estos sistemas también recopilan una gran cantidad de datos sobre nuestros hábitos de conducción y otra información personal, al punto que hay una creciente preocupación sobre el uso de los datos personales.
Los sistemas telemáticos para vehículos comenzaron a generalizarse hace aproximadamente una década, y la recopilación de datos automotrices despegó hace unos cinco años.
Estos son los dispositivos con los que tu coche te espía y cómo puedes minimizarlo:
Cómo recopilan datos los coches
Según la Fundación Mozilla, que analizó las prácticas de privacidad de 25 marcas de automóviles en 2023, no hay un conteo definitivo sobre la cantidad de datos que recopila un coche moderno, pero el estudio concluyó que los autos son la peor categoría de productos que el grupo había revisado en materia de privacidad.
Los datos incluyen todas tus interacciones normales con el coche: girar el volante o desbloquear las puertas, pero también datos de servicios conectados a bordo, como radio por satélite, sistemas de navegación GPS, dispositivos conectados, sistemas telemáticos, así como datos de sensores o cámaras.
El problema no reside únicamente en la recopilación de datos, sino en quién puede acceder a ellos: aseguradoras, empresas de marketing y oscuros intermediarios de datos. A principios de este año General Motors fue sancionada con la prohibición, durante cinco años, de divulgar a las agencias de informes de crédito los datos recopilados de sus conductores.
Por su parte, la Comisión Federal de Comercio acusó a GM de compartir estos datos sin el consentimiento del conductor. Información como exceder los límites de velocidad o conducir de noche eran entregadas a las compañías de seguros, que la utilizaron para calcular sus tarifas.
¿Qué datos le entregas a tu coche?
Lo primero que deben hacer los conductores es saber qué datos recopila su coche, afirmó Andrea Amico, fundadora de Privacy4Cars. Esto puedes saberlo al leer el manual de usuario y otra documentación que viene con sus coches. También puedes preguntar en la concesionaria qué datos recopila tu vehículo.
Pero los fabricantes no siempre facilitan esta información y el personal de los concesionarios no siempre está bien informado, dijo Amico.
Privacy4Cars ofrece un servicio gratuito en vehicleprivacyreport.com que ofrece un resumen de lo que su automóvil podría estar rastreando.
Los propietarios pueden introducir el número de identificación del vehículo (VIN) de su automóvil para consultar las prácticas de privacidad de datos del fabricante, como: ubicación y si estos se comparten con aseguradoras, intermediarios de datos o fuerzas del orden.
Ajusta tu configuración
La recopilación de datos comienza desde que sacas un coche nuevo del concesionario. En ese momento, el conductor no sabe que da un consentimiento involuntario cuando se ven expuestos a menús de advertencia en las pantallas táctiles del tablero.
Parte de la recopilación de datos está integrada en el sistema, y que se puede revocar el consentimiento volviendo a los menús: “En la configuración hay permisos que puedes modificar”, dijo Lauren Hendry Parsons de Mozilla. “Revisa la configuración detalladamente y examina las opciones disponibles”.
Por ejemplo, Toyota indica en su sitio web que los conductores pueden rechazar el ‘Consentimiento maestro de datos’ a través de la aplicación Toyota. Ford, por su parte, permite que los propietarios pueden dejar de compartir datos del vehículo con la compañía mediante el menú de configuración del panel de control o la aplicación FordPass.
BMW permite ajustar la configuración de privacidad se puede ajustar a través del sistema de infoentretenimiento, “en un espectro que va desde permitir todos los servicios, incluidos los datos de análisis, hasta no permitir ninguno”.
Puedes elegir no participar
Los conductores estadounidenses pueden solicitar a los fabricantes que restrinjan el uso de sus datos personales.
Según Consumer Reports, algunas armadoras permiten a los propietarios solicitar, amparados en las leyes estatales de privacidad, que limiten el uso de sus datos personales, opten por no compartirlos o bien que los eliminen. Otras compañías automotrices, en cambio, limitan estas solicitudes a los residentes de estados con leyes de privacidad aplicables.
Puedes presentar tu solicitud a través de un formulario en línea o mediante la aplicación móvil del fabricante de automóviles.
También Privacy4Cars ofrece un servicio online gratuito que simplifica el proceso y puede ser aplicado en propietarios en EE. UU., Canadá, la Unión Europea, Reino Unido y Australia.
Sin embargo, si decides desactivar la recopilación de datos, según Consumer Reports, también podrías interrumpir funciones como la asistencia en carretera o deshabilitar funciones de las aplicaciones de teléfonos inteligentes, como el bloqueo remoto de puertas.
BMW advierte que no compartir datos provocará que tu “vehículo se comportará como un teléfono inteligente en modo avión y no transmitirá ningún dato al sistema central de BMW”.
¿Qué hacer si vendes tu coche?
Cuando decidas cambiar de auto, el proceso no es tan sencillo antes: entregar las llaves y firmar unos papeles. Ahora, los expertos recomiendan restablecer la configuración de fábrica para borrar todos los datos. Esto incluye eliminar cualquier conexión con el teléfono inteligente. También debes notificar al fabricante sobre el cambio de propietario.
Eso es importante porque si entregas tu vehículo como parte de pago, no querrás que las aseguradoras lo asocien con tu perfil si el concesionario permite que los clientes lo prueben, alertó Amico: “Ahora su historial puede verse afectado por la conducción de otra persona, un completo desconocido con quien usted no tiene ninguna relación.”
Sigue leyendo:
– Este filtro en tu auto podría estar afectando tu salud y nadie te lo ha dicho
– Cómo proteger a tu auto contra robos este verano
– Hasta qué edad se puede conducir en Estados Unidos