window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Para qué sirve licuar cáscaras de limón y perejil: el nuevo truco para limpiar

Un truco natural que limpia, desinfecta y perfuma con solo limón, perejil y agua: ideal para el hogar y sin usar químicos agresivos

Coloca las cáscaras de limón y el perejil en la licuadora, mezcla durante uno o dos minutos y luego cuela el líquido.

Coloca las cáscaras de limón y el perejil en la licuadora, mezcla durante uno o dos minutos y luego cuela el líquido. Crédito: Esin Deniz | Shutterstock

Los limpiadores caseros o naturales continúan siendo tendencia frente a la idea de evitar los químicos comerciales, por seguridad, salud y eficacia. Bajo esa premisa, un nuevo remedio levanta la mano: cáscaras de limón y perejil.

La idea es licuar ambos ingredientes para obtener un líquido capaz de limpiar y desinfectar en casa. Además, expertos en este tipo de trucos aseguran que elimina grasa y deja un aroma fresco. ¿Merece la pena probarlo? Claro que sí.

Cómo preparar un limpiador casero con limón y perejil

Para crear este limpiador natural, solo se necesitas:

  • Cáscaras de dos limones
  • Un puñado de perejil fresco
  • Agua caliente

Coloca todo en la licuadora y mezcla durante uno o dos minutos. Luego cuela el líquido y guárdalo en un frasco o atomizador.

Una vez que lo uses, puedes conservar el resto en el refrigerador, donde te dura hasta una semana, antes de que empiece a perder sus propiedades limpiadoras.

Cómo usar el limpiador de limón y perejil

En la cocina es ideal para limpiar mesas, tablas, bachas y zonas con grasa. El ácido cítrico del limón corta la suciedad y el perejil deja un aroma fresco y natural.

En el baño puede aplicarse sobre azulejos, grifos o superficies con humedad, ayudando a desinfectar y eliminar olores persistentes.

También funciona en pisos o muebles plásticos si se diluye con más agua, convirtiéndose en un limpiador multiuso suave y efectivo.

Y para usarlo como ambientador natural, basta con colocar la mezcla en un difusor o pulverizador y rociar en el aire. Otra opción es hervir la preparación unos minutos: el vapor perfumará toda la casa y neutralizará los olores de cocina o humedad.

Aunque es un método seguro y ecológico, esta mezcla no reemplaza a los productos de limpieza profesionales. En este sentido, sirve como complemento para el mantenimiento diario.

Asimismo, es recomendable que no lo apliques sobre superficies de mármol ni mesadas sin sellar, ya que el ácido del limón podría dañarlas.

En esta nota

trucos
Contenido Patrocinado