window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conceden a Elena Poniatowska el Premio Cervantes 2013

Destacan que su obra contribuye a enriquecer el legado literario hispano

Madrid, 19 Nov – La escritora mexicana, de ascendencia francesa, Elena Poniatowska Amor, ganó el Premio Cervantes 2013 el más prestigioso de las Letras en lengua española, dotado de 125 mil euros (unos $169 mil dólares)

El galardón reconoce la figura de un escritor, que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.

Cabe destacar que en los 38 años de vida que se entregó el Cervantes solo en tres ocasiones recayó en una mujer: las españolas María Zambrano en 1988 y Ana María Matute en 2010 y la cubana Dulce María Loynaz en 1992.

El jurado está compuesto por 11 miembros, entre ellos los ganadores de las dos últimas ediciones, José Manuel Caballero Bonald (2012) y Nicanor Parra (2011) y el director de la Real Academia de la Lengua Española, José Manuel Blecua.

Poniatowska, nacida en París en 1932 y autora de más de cuarenta obras, ha ganado numerosos premios, entre ellos el Nacional de Periodismo de México, el Mazatlán de Literatura, el Alfaguara de Novela, el Rómulo Gallegos y el Biblioteca Breve.

En esta nota

ElenaPoniatowska
Contenido Patrocinado