Keshi, el ‘Jefe’ de Nigeria rumbo al Mundial
El timonel de las 'Águilas' es todo un referente y cuenta con una experiencia completa dentro y fuera de la cancha que sin duda ayudará en su aventura en Brasil 2014.
Un perfil reconocile en el banquillo de las 'Águilas' africanas. Crédito: Anesh Debiky/Gallo Images / Getty Images
El entrenador Stephen Keshi representa parte de la historia del desarrollo del futbol nigeriano: en lo individual la jerarquía y grandeza como exjugador, y como estratega la alegría y esperanza en la Copa del Mundo Brasil 2014.
Como futbolista fue de buen pie derecho, inteligente y con visión para ser una muralla en la defensa central, tanto que fue capitán de su selección en la Copa del Mundo Estados Unidos 1994 y de las “Súper Águilas” en la coronación de la Copa Africana de Naciones ese año.
Pese a todo no tuvo esa gran proyección a nivel de clubes a la altura de Nwankwo Kanu, Jay Jay Okocha, Daniel Amokachi y Sunday Oliseh, y el más trascendente equipo donde militó fue el belga Anderlecht.
Con el uniforme del Perlis, de Malasia, el apodado “El Jefe” puso fin a su trayectoria de jugador y en 1997 se trasladó a Estados Unidos, donde había jugado, para su curso de entrenador, al tiempo que tomó la dirección técnica de la Sub-20 de su país.
En 2004 llegó a la dirección de Togo y lo clasificó a su primera Copa del Mundo, la de Alemania 2006, pero semanas antes le dieron las gracias y el conjunto togolés fue dirigido por el alemán Otto Pfister, para una decepcionante actuación de tres derrotas.
Volvió al puesto de entrenador de Togo y de ahí al equipo de Mali, entre 2008 y 2010, y el 2 de noviembre de 2011 cumplió su sueño de convertirse técnico del equipo de su país.
El 10 de febrero de 2013 ganó su mayor trofeo: la Copa Africana de Naciones, al conducir a Nigeria al triunfo por 1-0 sobre Burkina Faso, siendo el segundo hombre en lograr la hazaña de ganar el trofeo como jugador y entrenador, tras el egipcio Mahmoud El Gohary, en 1959 y 1998.
Después cumplió la meta de clasificar a su país a la Copa del Mundo Brasil 2014 y es analizado como un entrenador que le agrada un futbol vertical y ofensivo. Su experiencia como exfutbolista mundialista le ayudará a sortear su máxima prueba en Brasil.