Cosecha las hierbas en tu casa
Anímate a sembrar tu propio jardín

Plantar hierbas comestibles no requiere mucho lugar. Crédito: Shuterstock
Sabemos que no hay nada más sabroso que comer frutas y vegetales frescos. Para qué hablar de la comida orgánica, pues aunque todos sabemos que es más sana, muchas veces su alto costo nos limita la posibilidad de comprarla.
Pero como queremos ayudarte, te damos algunos consejos para plantar tus propias hierbas en tu departamento y así, por lo menos, sabrás que algunos ingredientes que usas para cocinar están libres de químicos y que no podrían ser más frescos.
1. El lugar: No hace falta tener un jardín ni grandes espacios para plantar. Por eso, si tu cocina tiene buena iluminación natural, puedes poner ahí tus pequeñas macetas. Si no es el caso, crea una jardinera en una ventana.
2. Las hierbas: es cosa de gustos pero trata de escoger tres o cuatro matas que realmente uses en tu cocina. Mis favoritas son albahaca, cilantro, orégano y menta.
3. Cómo partir: puedes comprar las semillas o, directamente, comprar las plantas ya crecidas por no más de $4 y sólo necesitas pasarlas a su maceta definitiva. Como consejo, si no tienes mucho espacio, puedes ponerlas todas en una más grande.
4. Cuidados: una vez que ya están listas. Averigua cuáles son los mejores consejos para mantener tus hierbas vivas. Sé que la albahaca necesita estar siempre húmeda y con luz solar directa. La menta, en tanto, tiene que estar sola y se adapta perfecto a lugares con poca luz.
5. Ideas de decoración: si decidiste crear tu huerto, aprovecha y úsalo para decorar tu hogar. A tu cocina le darán un toque de frescura y a tu apartamento, le darás más vida.