Bolivia aplaza petición de captura de empresario estadounidense

Las vacaciones del juez a cargo del caso Jacob Ostreicher, que se fugó la semana, retrasa la petición a la Interpol active ficha roja contra el prófugo

Ostreicher burló el arresto domiciliario en Bolivia.

Ostreicher burló el arresto domiciliario en Bolivia. Crédito: EFE

La Paz.- Las vacaciones del juez boliviano a cargo del caso del estadounidense Jacob Ostreicher, que se fugó la semana pasada del país andino, ocasionaron que demore la petición de las autoridades de este país para que la Interpol incluya al empresario en su lista de personas buscadas, informaron este martes fuentes oficiales.

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, dijo a los medios en la ciudad sureña de Sucre que el órgano judicial todavía no atendió el pedido del Ministerio Público de dejar sin efecto el arresto domiciliario que tenía Ostreicher en Bolivia, requisito indispensable para hacer la solicitud a la Interpol.

Según Guerrero, el juez que lleva el caso está de vacaciones y su suplente se excusó de hacerlo.

Agregó que una vez que se levante el arresto domiciliario, se pedirá a la Interpol “que se incorpore en la ‘lista roja'” a Ostreicher “porque es un prófugo de la justicia”.

“Él, siendo procesado en nuestro país, ha burlado prácticamente la confianza de la Justicia“, sostuvo Guerrero.

El estadounidense llegó a Bolivia hace cinco años para invertir en la producción de arroz, pero fue detenido en junio de 2011 acusado de blanqueo de capitales en un caso relacionado con el narcotráfico, cargo que él siempre ha negado.

El proceso legal en su contra sufrió retrasos, pero el caso dio un giro en noviembre de 2012, cuando fue descubierta una red de funcionarios y fiscales que fueron apresados bajo la acusación de extorsionar a Ostreicher y a otros reos.

Ostreicher, que pasó año y medio en una prisión boliviana y un año más bajo arresto domiciliario por un supuesto delito de blanqueo de capitales, llegó a Estados Unidos el pasado 16 de diciembre, según confirmó el Departamento de Estado de ese país.

El gobierno boliviano acusa a Estados Unidos de haber planificado y ejecutado un operativo para la salida ilegal de Ostreicher y ha anunciado que pedirá su extradición para que rinda cuentas ante las autoridades de Bolivia.

El presidente Evo Morales afirmó el lunes que el estadounidense demostró con su fuga que es “un delincuente confeso“.

En esta nota

Bolivia EstadosUnidos Interpol
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain