2013 en fotos: Vibrante la comunidad hispana en NYC
Thomas Wolfe, autor de Look Homeward, Angel, tituló otra de sus novelas con la siguiente sentencia: “Nunca podrás regresar a casa”. Lo recuerdo y sonrío, porque este 2013 yo sí pude hacerlo, tras 11 años de trabajo para la publicación en inglés The New York Daily News y otras tantas en ese idioma.
Mi regreso a casa ha sido a través El Diario / La Prensa, el periódico en español más viejo de EEUU, que me ha dado la oportunidad volver a trabajar con la comunidad hispana. Durante el tiempo que estuve ausente, la comunidad se transformó en una más vibrante y potente. Así se refleja en mi trabajo durante este año.
Recorro las imágenes y revivo lo maravilloso que fue conocer y fotografiar a algunos de los nuevos emprendedores de la comunidad, como el Tío Rafael, de la destilería Pitorro, quien crea trabajos y promueve el intercambio cultural con los residentes de la Ciudad de Nueva York.
Por otro lado, este 2013 me permitió documentar algunos de los logros de Melissa Mark-Viverito, quien seguramente hará historia este 2014 al convertirse en la primera hispana en presidir el Concejo Municipal de NYC.
Revivir el momento en que quedaron congeladas esas imágenes me anima. Y mucho más cuando de frente me topo con las de la historia de “Baby Hope”, la niña cuyo cuerpo fue encontrado 22 años atrás en el “Henry Hudson Park” y cuyo supuesto asesino fue atrapado este año. Fuerte.
Afortunadamente, en otros casos el desgarro cede a la perseverancia y finalmente a la alegría, como lo es el de “Baby Jesus”, un niño que nació prematuro -de 25 semanas- y quien cumplió un año esta Navidad.
Las fotos no mienten: En cada una sobresale -de un modo u otro- la perseverancia y vitalidad de nuestra comunidad. Por eso espero traerles más momentos históricos en el próximo año.