Soluciones prácticas para cerrar la relación con tu ex
A veces es difícil terminar por completo una relación, sobre todo cuando compartían varios círculos sociales

Si estás segura de que tomaste la mejor decisión al terminar tu relación, no dejes que nadie intervenga. Crédito: Shutterstock
Después de compartir una historia juntos, ésta llegó a su fin. Si pese a que teóricamente tú y tu ahora exnovio quedaron en buenos términos, la convivencia se ha vuelto insoportable porque muchos de los grupos de amigos o sitios a frecuentar por ambos son los mismos y no es nada fácil manejar la situación, ¿qué puedes hacer? ¿Cuáles son los casos típicos a los que te enfrentas ahora? Reconócelos y descubre cómo sortearlos de la mejor manera.
1. La mayoría de sus amigos y conocidos piensan que eres la mala del cuento, porque fuiste quien tomó la iniciativa de terminar la relación.
a) Tu primera opción es que ambos den la cara y expliquen que no hay rencores ni tampoco problema en que sigan conviviendo en los mismos lugares.
b) Sin duda, quienes se atreven a interpretar las cosas y toman partido no son leales a la amistad, quizá sea buen momento para definir a quiénes te interesa tener en tu vida y quien no.
c) Si realmente entre ustedes no hay rencores, pregúntale a tu ex qué versión está manejando ante todos y si es el caso, pídele que no juegue el papel de mártir.
2. Él aprovecha toda oportunidad para pedirte que regresen o para justificar sus faltas, pero tú no quieres intentarlo de nuevo.
a) Si no habías sido clara, hazlo ahora. Agradece el tiempo que compartieron juntos, pero muéstrate firme en tu decisión de no volver con él y asegúrate que lo ha entendido.
b) Por ningún motivo recurras a la violencia, esto puede empeorar la situación. Si sientes que te está acosando háblalo con tus padres y en caso necesario haz una denuncia, nadie te puede forzar a hacer algo que no quieres.
c) Evita cualquier ocasión en que sepas que puedes encontrarlo. Seguramente impactará en tu vida social, pero es preferible cambiar de aires por un tiempo.
3. Se pasea frente a ti con distintas chicas y busca la forma de hacerte saber que es más feliz sin ti:
a) No te lo creas, su actitud es una variación de cómo expresar el dolor, en alguna ocasión todos hemos recurrido a ese truco para convencernos de que las cosas no están tan mal. Así que tú date oportunidad de vivir tu proceso de pérdida, toma tu tiempo y saldrás más fortalecida.
b) Simplemente ignóralo y no te des por aludida, mientras más atención le prestes más se empeñará en lastimarte. No trates de hacerle competencia, simplemente sigue tu camino.
c) ¿Segura que caerás en ese truco? Si has pensado hacer lo que sea para luchar por tu amor a partir de estas escenas, estás en un error, puedes estar abriendo la puerta para que más tarde te chantajee.
4. Su familia y amigos cercanos te cuestionan el que se hayan separado y tratan de hacerte reflexionar.
a) Agradéceles el interés prestado a la situación, pero reitérales que estás segura de que tomaste una buena decisión.
b) Dales la vuelta y diles si no han pensado que ésta es un oportunidad para que él encuentre a alguien que lo haga más feliz de lo que era contigo.
c) Sé enfática en el mensaje de que no cambiarás de opinión y pídeles atentamente que no insistan ni tomen partido en algo que es un tema cerrado.
Por tu parte, es conveniente que aceptes por completo que tu relación ocupó un momento muy importante, pero que ahora debes ver hacia adelante segura y tranquila de que tu decisión fue la adecuada y lo restante es asimilar tu aprendizaje de vida.
Colaboración de Fundación Teletón México
“La empatía: nos hace vivir el sentir ajeno”
Bojorge@teleton.org.mx