El director del Centro de Defensa del Medio Ambiente, Owen Bailey dijo que la región impactada con el desborde de petróleo es hogar de una increíble variedad de vida salvaje incluyendo numerosas especies de ballenas en extinción y una icónica costa.
“Necesitamos darnos cuenta que al permitir estas operaciones petroleras en nuestros más sensibles medio ambientes, inevitablemente conducirán a derrames de aceite, el accidente más predecible”, añadió.
Señaló que van a monitorear las operaciones de limpieza del derrame, pero al mismo tiempo van a tratar de prevenir que no se lleven a cabo los proyectos de expansión en proceso, porque con las perforaciones petroleras, los accidentes no están en duda, sino cuándo van a ocurrir.
Las causas del derrame están bajo investigación. “La tubería de petróleo que explotó cargaba 1,300 barriles por hora, abajo de su capacidad de 2,000 barriles, dijo a los reporteros Rick McMichael, de la compañía Plains All American Pipeline. El portavoz reportó que hasta hoy habían limpiado de petróleo 7,770 galones de agua del océano.
LEE ADEMÁS:
Oleoducto vierte miles de galones de petróleo a costa de California
Declaran estado de emergencia por derrame de petróleo en Santa Barbara (video)
Inicia investigación por derrame de petróleo en Santa Barbara
Estado de emergencia en marcha
El gobernador Jerry Brown declaró la emergencia en el condado de Santa Bárbara debido al impacto del derrame de petróleo en la playa estatal Refugio.
“Esta proclama de emergencia elimina la burocracia y ayuda a que el estado movilice todos los recursos disponibles”, dijo el gobernador Brown. “Haremos todo lo necesariamente posible para proteger la costa”, precisó.
Ayer mismo, se enviaron cuadrillas de trabajadores estatales, expertos en servicios de emergencia, derrames de combustible, fauna y medio ambiente para laborar junto a los grupos de primera respuesta del condado de Santa Bárbara y las agencias federales.
El trabajo se enfoca en limpiar la costa de los materiales peligrosos y proteger el hábitat sensible como pájaros y otras especies en extinción.
Equipos altamente entrenados de la Oficina de Prevención y Respuesta de Derrames del Departamento de Pesca y Fauna de California (OSPR) laboran muy de cerca con expertos y científicos de la Guarda Costera, la Agencia de Protección del Medio Ambiente y la Red de Cuidado de la Fauna afectada por los derrames para atender el impacto ambiental.
El estado ha enviado seis botes especiales, tres naves de 65 pies y cuadrillas de a pie para asistir con los esfuerzos de limpieza que se tomarán varios meses.