Tres mexicanos a un paso de la horca

Los hermanos González fueron sentenciados por producción y tráfico de narcóticos

México 
La Secretaría de Relaciones Exteriores (cancillería) informó que  ya “agotó” todos los recursos legales para evitar que se ejerza la condena sobre los hermanos González Villareal sentenciados en 2012 a la pena capital por producción y tráfico de metanfetaminas.

Este 23 de abril se llevará a cabo en Malasia, Asia, la última audiencia judicial, cuyo objetivo será escuchar los argumentos de la defensa sobre el último recurso de apelación que se presentó en diciembre pasado ante la Corte Federal de Malasia y ahí se decidirá si los hermanos sinaloenses Luis, de 49, Simón, de 35, y José, de 38 años, irán a la horca o se cambiará la pena por 24 azotes y cadena perpetua.

“Desde la detención de los connacionales en marzo de 2008 y a lo largo de su proceso judicial, la SRE y la embajada de México en Malasia les ha brindado protección y asistencia consular, por medio de numerosas acciones”, detalló  la cancillería en un comunicado de prensa.

Entre éstas,  “múltiples visitas” en los centros de detención y gestiones en favor de su salud y de mejores condiciones de reclusión; información a la familia en México sobre el desarrollo del caso y la situación física y anímica de los hermanos y apoyo a para quienes han viajado a Malasia para asistir a las audiencias.

Además contrató los servicios de un abogado consultor y de un traductor para apoyar al abogado especialista en asuntos penales con el fin de coadyuvar en la labor de defensa de los abogados elegidos por los propios hermanos Villarreal.

“La estrategia de la defensa está basándose en demostrar que hubo una ruptura en la cadena de custodia de la evidencia – divulgó Euclides del Moral, director general adjunto de Protección a los Mexicanos en el Exterior de la SRE- por tanto,  no se puede demostrar que estaban produciendo droga”.

México ha expresado en Malasia su posición contraria a la pena capital; el país asiático, en cambio, tiene en el corredor de la muerte a 900 personas en espera de su ejecución.

El caso González en el tiempo

2008

4 de marzo

Seis mexicanos son detenidos en una fábrica de metanfetaminas ubicada en Johor Bahru, frontera con Singapur.

1 de agosto

Un comando armado roba la metanfetamina custodiada en la estación de policía de Johor Bahru; dos semanas después, el policía que estaba a cargo de la custodia de la droga es asesinado.

8 de septiembre

Autoridades malasias deportan por falta de evidencias a tres de los seis mexicanos detenidos. Los hermanos González siguen el proceso.

2012

17 de mayo

Una corte sentencia a morir a los González en la horca.

2013

14 de agosto

Un juez rechaza la apelación de los inculpados.

2014

Uno de los deportados de Malasia en 2008, Jorge González,  es encarcelado por intento de tráfico de metanfetaminas hacia EEUU

En esta nota

Malasia Pena de Muerte
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain