El pitcheo fue la clave de México para llegar al Clásico Mundial

Lanzadores de la escuadra Tricolor admiten solo dos carreras en tres partidos

México estará en el Clásico Mundial de beisbol tras su victoria del domingo por 12-1 sobre la selección de Nicaragua.

Leonardo Heras y Esteban Quiroz pegaron cuadrangulares de dos carreras cada uno en la quinta entrada para los mexicanos, que por primera vez en su historia tuvieron que jugar una ronda clasificatoria.

México fue último de su grupo en el Clásico Mundial del 2013 y por eso tuvo que participar en esta fase de eliminación que se efectuó en Mexicali.

La escuadra Tricolor apoyó su éxito en el talento de un roster plagado de jugadores de alto calibre como lo es el primera base de los Dodgers, Adrián González.

En el partido del domingo, Daniel Rodríguez fue el lanzador ganador con labor de dos entradas y dos tercios en las que permitió dos imparables y recetó tres ponches.

“Creo que nuestro pitcheo fue muy fuerte y obviamente nuestro bateo hizo un gran trabajo”, dijo el mánager del equipo mexicano, Édgar González después del partido.

El hermano menor de Adrián comentó que la defensiva fue otro factor que le dio a su equipo el pase al Clásico Mundial.

“Nuestros pitchers, desde los abridores hasta el bullpen, hicieron una gran labor tirando fuerte y siendo agresivos lanzando strikes. Nuestra defensa también se vio muy bien y eso nos sacó adelante”, explicó.

En tres partidos, el equipo mexicano solamente recibió dos carreras en contra a cambio de pisar la registradora en 25 ocasiones.

Con su triunfo ante Nicaragua, México se unió al grupo de 16 equipos que participarán el próximo año en la cuarta edición del Clásico Mundial de beisbol.

En esta nota

Clasico Mundial de Beisbol
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain