‘Clásico del Pacífico’ de alta tensión

SANTIAGO DE CHILE/AP – Con varios cambios y la promesa de sus jugadores de intentar revertir el mal comienzo, Chile recibirá el martes a Perú en un “Clásico del Pacífico” por las eliminatorias mundialistas.

Pero Perú viene fortalecido tras su triunfo como local por 2-0 ante Paraguay y con sus “Cuatro Fantásticos” que pretenden aprovechar a una feble defensa chilena, el punto débil de Chile desde hace tiempo.

Esa debilidad se acentúa por el carácter ofensivo, de salir siempre a buscar el triunfo, que el técnico Claudio Borghi ha mantenido y que instauró su popular antecesor Marcelo Bielsa.

Chile se estrenó con una derrota 4-1 como visitante ante Argentina.

Ahora, en la segunda fecha, Chile podrá contar con el fiero volante defensivo Gary Medel, quien cumplió una fecha de suspensión.

El zaguero central Marco González entraría de titular, desplazando hacia el mediocampo a Arturo Vidal, quien se vio superado en el partido con los argentinos jugando en un puesto en la defensa que no le acomoda.

Además, Borghi podrá disponer del delantero Esteban Paredes, recuperado de una lesión.

Chile jugó en Buenos Aires con un solo jugador de marca en el mediocampo y con dos armadores, Jorge Valdivia y Matías Fernández. Pero éste último, aunque marcó el único gol, tuvo una pálida actuación y no gravitó.

Fernández quedaría fuera de la alineación, al igual que el delantero Mauricio Pinilla, otro que no estuvo a la altura de las circunstancias. En su lugar ingresaría Eduardo Vargas.

Desde que retornó a Chile, la “Roja” se ha entrenado a puertas cerradas y Borghi definirá el once titular recién el marrss.

Pinilla dijo el domingo que pese a la derrota estrepitosa ante Argentina, los jugadores “aunque ustedes no lo crean, estamos muy bien anímicamente”.

El matutino La Tercera señaló que el sábado en una charla entre jugadores y el cuerpo técnico, el equipo se comprometió a dar vuelta el momento y a vencer a Perú.

Pero la tarea, según reconocen, no será fácil.

Perú viene renovado de la mano de su técnico uruguayo Sergio Markarián y anímicamente fortalecido por el triunfo ante Paraguay.

Markarián conoce el fútbol chileno y se espera que Perú busque aprovechar las falencias defensivas mediante el contragolpe. Markarián fue campeón aquí con Universidad de Chile.

Anticipó algunos “cambios tácticos”, principalmente para reforzar la defensa ante un equipo que requiere de un triunfo para reivindicarse.

Aunque no lo confirmó, uno de los cambios sería el ingreso de Renzo Revoredo por Roberto Guizasola en la retaguardia.

Pero el cuarteto de ataque conformado por Juan Vargas, Jefferson Farfán, Paolo Guerrero y Claudio Pizarro se mantendrá intacto.

El partido se jugará desde las 7:45 p.m. en el estadio Monumental de Colo Colo.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain