Medio centenar de muertos por lluvias

Panamá/EFE – Cerca de medio centenar de muertos, un número indeterminado de desaparecidos y más de 100.000 afectados ha dejado el temporal que sigue azotando a Centroamérica, con especial saña en Guatemala, El Salvador y Honduras, informaron ayer organismos de socorro y funcionarios gubernamentales.

Un informe divulgado ayer por las autoridades de socorro de Honduras, que a lo largo de la semana solo habían señalado daños materiales por las lluvias, dio cuenta de la muerte de nueve personas en ese país entre el lunes y el viernes, la mayoría ahogadas.

Con ello, se elevaron al menos a 45 las víctimas fatales en toda la región por las precipitaciones, que comenzaron a principio de esta semana como consecuencia de la depresión tropical número 12 formada en el Pacífico.

Según declaró ayer a los periodistas el director de Operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gonzalo Funes, además de las nueve víctimas, en Honduras las lluvias dejaron entre lunes y viernes 47 personas damnificadas, 7.500 afectadas y 147 evacuadas.

También 12 viviendas irreparables y otras 479 afectadas; tres puentes destruidos y cuatro averiados, así como la pérdida de cultivos agrícolas en varias regiones del país.

En Guatemala, el país más castigado por el fenómeno natural, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) da cuenta de la muerte de 22 personas a lo largo de la semana, aunque los reportes de los cuerpos de socorro señalan que la cifra de muertos superaría ya los 25, y de otras dos desaparecidas.

Más de 18.680 personas han quedado damnificadas y más de 94.000 han sido afectadas por las precipitaciones, que según el Instituto de Meteorología del país han comenzado a amainar pero continuarán en todo el país durante las próximas 24 horas.

En un mensaje a la Nación, el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, pidió a sus compatriotas “solidaridad” con los miles de afectados, e instó al Parlamento a que apruebe una ampliación al presupuesto nacional para contar con los recursos necesarios para atender la emergencia.

El presidente Funes informó ayer de que los muertos por las lluvias aumentaron a siete y anunció que gestiona 50 millones de dólares del Banco Mundial (BM) para atender la emergencia que atraviesa el país.

En Nicaragua, se reportan siete víctimas por las lluvias y unas 5.466 personas afectadas, incluyendo 1.200 evacuadas que permanecen en 25 albergues temporales, según la información oficial.

En Costa Rica, al menos un centenar de personas son atendidas en albergues mientras un total de 10.000 han sido afectadas por el temporal, que se mantendrá este fin de semana, según las autoridades, que han expresado su preocupación ante la saturación de los suelos.

En Panamá, el director del Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado, dijo a periodistas que en la provincia occidental de Chiriquí las constantes lluvias han formado un embalse entre dos montañas cercanas a la frontera con Costa Rica y espera que las aguas busquen pronto el cauce de un río cercano.

Alvarado señaló que hay algunas afectaciones en las poblaciones de Sambú y Puerto Indio, en la provincia oriental de Chiriquí, pero tampoco tiene informes de víctimas.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain