Puerto Rico, estado 51
“El estado 51 ofrece hermosas playas con arena blanca, fantástica arquitectura, deliciosa comida (el mejor cerdo a la vara del mundo, que me excuse Cuba y España), la misma moneda de Estados Unidos, el mismo pasaporte sin necesidad de visa, lo que convierte a ese llamado estado 51 at the top of my list dentro de las islas tropicales”.
¡Ea rayo! ¿Cuándo fue que se convirtió la Isla en el Estado 51 de la nación americana que ningún puertorriqueño se enteró?
Para mi sorpresa esto fue lo que publicó la revista SKY de la aerolínea Delta en un artículo escrito por el chef de comida exótica Andrew Zimmern en la edición de octubre 2011.
No cabe duda de que nuestro lechón a la vara, sobre todo ese que se prepara en Guavate, sea delicioso, y que las playas son hermosas lo que está muy lejos de la verdad es que Puerto Rico sea el estado 51 de los Estados Unidos.
Puerto Rico es para muchos la colonia más antigua del mundo. Desde 1493 estuvo bajo el dominio de España. En 1898 fue invadida por los Estados Unidos quienes impusieron un gobierno militar. En 1900, por medio de la Ley Foraker, se creó un gobierno civil. En 1947 el Congreso aprobó la ley que permite a los puertorriqueños elegir a su gobernante por un término de cuatro años. En 1952 el Congreso otorgó poderes a Puerto Rico para crear su propia constitución, sujeta a los poderes del Congreso americano.
El Estado Libre Asociado (ELA), o Commonwealth, fundado en 1952 por Luis Muñoz Marín, primer gobernador elegido por el pueblo de Puerto Rico, no es otra cosa que un estatus territorial dentro de la constitución de los Estados Unidos, algo así como que pertenece a, pero no forma parte de… ¿Complicadito verdad? Como dijera Tato Laviera: “ni de aquí, ni de allá”. Desde siempre el debate del estatus político de Puerto Rico ha sido una constante; mientras tanto, la isla sigue en el eterno estatus quo.
Se le han hecho varias consultas al pueblo para que escojan dentro de las opciones de independencia, estadidad y el ELA. En el último plebiscito, en 1998, ganó la opción “Ninguna de las Anteriores”. El gobernador de ahora ha propuesto hacer una nueva consulta pública sobre el estatus político de la isla.
Mr. Zimmern, lea los hechos históricos antes de escribir sus artículos. Puerto Rico NO es un estado de los Estados Unidos.