Holder acepta al Congreso: “Dejar armas caminar es inaceptable”
Testifica ante el Comité Judicial del Senado que investiga “Rápido y Furioso”.
WASHINGTON, D.C.- En lo que se espera sea una controversial audiencia, el procurador general Eric Holder se presentará hoy ante el Comité Judicial del Senado, para testificar sobre el fallido operativo de tráfico controlado de armas a México, Rápido y Furioso. En su testimonio preparado, Holder asegura que “Estados Unidos está perdiendo la batalla contra el flujo ilegal de armas a México”.
En el documento, el procurador general insiste en que “dejar armas caminar es inaceptable”.
“Sentiremos los efectos de esta operación por años, mientras las armas que perdimos continúen apareciendo en escenas del crimen, tanto aquí como en México”, dice el documento.
“El nuevo liderazgo de la agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF) ha implementado reformas para prevenir que se usen estas tácticas en el futuro, incluyendo estrictos procedimientos de vigilancia para todas las investigaciones”, agrega.
Asimismo, el testimonio de Holder mostró su molestia por las acusaciones que han salido en su contra, relacionadas con Rápido y Furioso, que incluso han llevado a algunos congresistas a pedir su renuncia. “Hoy quiero corregir algunas acusaciones poco precisas e irresponsables. Alguna de la retórica pueden llevarlos a a creer que esta operación local de Arizona fue de alguna forma la causa de la violencia epidémica en México. Esta operación fue una respuesta defectuosa, pero no la causa del flujo ilegal de armas de Estados Unidos a México”, dice.